Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 10 Diciembre 2023

Noticias

España quiere utilizar el DNI-e en el resto de la UE

dni_electronico

La secretaría de Estado de Función Pública quiere extender el uso del DNI digital español a otros países de la UE para por ejemplo, permitir que los emprendedores de nuestro país puedan crear empresas más allá de nuestras fronteras. Así se lo ha propuesto Consuelo Rumí a Neelie Kroes, comisaria europea de Agenda Digital.

«Queremos trabajar y avanzar en que el Documento Nacional de Identidad no sólo sirva en nuestro país para acceder a la Administración electrónica y todos los documentos que se necesitan sino que sea un documento que pueda ser utilizado en toda Europa, en todos los países miembros», ha explicado Rumí en declaraciones a la prensa al término de su encuentro.

La secretaria de Estado ha explicado que este reconocimiento facilitaría «por ejemplo» que «cualquier ciudadano español» pueda establecer una empresa en otro Estado miembro a través de Internet como ya se hace en España a través de la ventanilla única, que facilita su creación en un plazo de 24 y 48 horas en el caso de las empresas pequeñas, porque «la Administración ya tiene una plataforma que lo hace posible».

«Hoy nos hemos puesto ese objetivo y le hemos encargado a los equipos (de expertos) que inmediatamente vean cuál es la viabilidad, la operabilidad de los sistemas y todo tiene seguro una fórmula para que sea posible», ha explicado.

Rumí ha asegurado que se trata de «un gran reto» y «un objetivo valiosísimo» en un contexto de creciente globalización garantizar que «todos podamos trabajar en red» y «avanzar en ese mercado digital único y, sobre todo, en que no haya fragmentación». «La comisaria está de acuerdo y vamos a seguir por este camino», ha insistido.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El Gobierno español calcula que «en el año 2015 toda la población española tendrá ese Documento Nacional de Identidad electrónico» que permite «acceder vía telemática a la Administración» frente a los 23 millones ya en circulación. «Es un instrumento fundamental, que es muy valorado aquí en la Comisión Europea y por la comisaria», ha asegurado.

La comisaria Kroes ha trasladado a la secretaria de Estado «el reconocimiento a la labor del Gobierno de España» en los últimos años «en el avance para tener una Administración electrónica acorde con nuestros tiempos» y también «su apoyo para seguir avanzando» en esta dirección. Rumí ha recordado que España ha pasado «en poco tiempo» de ser uno de los «últimos» países en desarrollo de servicios de administración electrónica al «quinto puesto en la UE y el noveno a nivel mundial».

La secretaria de Estado ha explicado, por su parte, a Kroes que el Gobierno español se ha marcado «el reto» ahora de generalizar su utilización por los ciudadanos a través de «campañas de difusión para que la ciudadanía conozca que se puede trabajar con la Administración a través de Internet» bien para realizar la Declaración de la Renta, acceder a documentos como la partida de nacimiento o la hoja laboral. «En el uso está el ahorro», ha justificado.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Las consultas, equipos de diagnóstico o habitaciones de hospitales se han llenado de pantallas, que aporta numerosos beneficios para potenciar el diagnóstico, tratamiento y...

Recursos

El Centro de Datos se ha convertido en uno de los grandes campos de batalla para las empresas. Uno en el que la compañías...

Digitalización

HP ha presentado su nuevo portátil HP Chromebook Plus que se suma al portfolio actual de la gama: el HP Chromebook Plus de 15,6...

Digitalización

Cuando todavía no acabamos de entender el potencial de la Inteligencia Artificial, los expertos ya se están poniendo a desarrollar una de sus vertientes,...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados