Actualmente, los consumidores lo buscan todo en Internet, rastrean las ofertas, productos y servicios disponibles a través de la Red para después pasar a materializar las compras, bien online o por medio del canal tradicional de punto de venta físico. Es por eso que debemos tener una web de empresa viva, en constante evolución, activa. No basta con tener un site estático, que no cambie, inmutable… sino que debemos demostrar con hechos que hay una empresa, un empresario, un equipo detrás de ese espacio virtual.
Esto es posible sin dejarnos la vida –o el bolsillo– en ello. Basta con poner en práctica dos sencillas rutinas que no nos van a exigir más de unas horas al día para que nuestro negocio esté siempre al tanto de lo que se cuece en Internet y de lo que buscan los internautas.
1. Actualiza tu página web.
Las nuevas tecnologías se caracterizan por la instantaneidad y la rapidez de las comunicaciones. Nuestro site de responder a esa filosofía y es por ello que debemos «refrescar» con frecuencia los contenidos que en ella ofrecemos, ya sean de la empresa propiamente, de la actividad en sí que desarrollamos, como con informaciones o apuntes de actualidad que puedan interesar a nuestros lectores. Esa actualización también hace referencia al diseño.
Este no tiene que cambiarse con tanta frecuencia como el contenido, pero el continente también debe ir cambiando y adaptándose cada cierto tiempo. Eso demuestra que tras la compañía hay un equipo interesado por dar respuesta y soluciones a lo que el cliente demanda, que no se trata de una «empresa fantasma».
2. Abre la puerta a los usuarios.
Sí, deja que los clientes y potenciales consumidores puedan participar en la página, bien a través de foros, la puesta en marcha de una comunidad especializada en nuestro servicio o actividad o dejando abiertos canales de comunicación como el e-mail y los comentarios. En este punto juega un papel clave la presencia en redes sociales y el mantenimiento activo de nuestros perfiles tanto en facebook como twitter u otros social media en lso que queramos estar.
No es tan importante la cantidad de redes en las que estemos presentes sino que las que se hayan seleccionado que se muestren activas, que haya reciprocidad y feedback con los clientes. ¡Esto es vital! Por ello, para quien pueda permitírselo, el community manager puede convertirse en un profesional importante para nuestra estrategia de crecimiento.
Pingback: uv direct printing()
Pingback: 카지노()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: 메이저놀이터()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: judi bola()
Pingback: copy omega moon watch()
Pingback: 스포츠토토()
Pingback: Hemp Loans()
Pingback: Professor Herb CBD - CBD Hemp Flowers()
Pingback: replica watch()
Pingback: cute bulldog puppies for sale in canada()
Pingback: uniccshop.bazar()
Pingback: danh lo de()
Pingback: Scannable()
Pingback: Buy generic oxycodone 30mg no script legal overnight cheap()
Pingback: huong dan dang ky 12bet()
Pingback: sex()
Pingback: bitcoin es seguro()
Pingback: cum se curata()
Pingback: good cvv shop()
Pingback: Devops()
Pingback: hublot replica()
Pingback: CI CD()