El actual ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ve con buenos ojos la propuesta de Alfredo Pérez Rubalcaba de crear un contrato de aprendizaje para jóvenes sin cualificación, una de las medidas con las que el candidato del PSOE quiere presentarse a las próximas elecciones. Gómez aseguró «estar de acuerdo» con las líneas generales de la propuesta de Rubalcaba y denfedió la necesidad de apostar por un modelo dual, inspirado en la legislación laboral alemana (que complementa empleo con formación).
En este sentido y frente a las primeras críticas que ya se han escuchado desde la oposición, quiso dejar claro que «estas medidas (situar a los parados en itinerarios de formación) no se toman nunca para adelgazar las cifras del paro, sino para reducirlo».
La confección de este sistema forma parte de las discusiones de la mesa tripartita del empleo, que sigue su curso, junto a otras cuestiones como la mejora de tratamiento del empleo a tiempo parcial, la ampliación del régimen transitorio por el cual el Fogasa se hace cargo de parte de las indemnizaciones por despido o la posible ampliación de la ayuda de 400 euros (Plan Prepara).
Según indicó el ministro de Trabajo, es de esperar que la mesa alcance algunas conclusiones «en días», aunque preguntado cuando podría producirse la aprobación del correspondiente decreto, Gómez indicó que podría dilatarse varias semanas. Únicamente, indicó que, en tanto que la vigencia del plan Prepara termina el 16 de agosto, la aprobación «no debería estar muy alejada de esa fecha».