Ir más allá de las redes sociales ya conocidas y ofrecer una nueva operativa que quiere aunar lo mejor de las grandes, Facebook y Twitter. Esa es la misión de Questionity, una naciente comunidad online made in Spain. Se trata de una start-up española que ha nacido este año pero que arranca con miras de expandirse a nivel internacional. Si bien comenzó a funcionar el pasado 19 de octubre en versión alpha, ya está consolidando su versión y desarrollando las aplicaciones móviles (para iPhone y Android) y para televisión conectada (HbbTV) con la intención de salir en Beta durante el primer semestre del año 2012.
La clave de Questionity está en las imágenes, y es por eso que Q!grams (gramos de tu pensamiento en Questionity) tiene 140 caracteres y además imágenes y video. «Con los Q!grams podrás expresarte libremente linkando tus fuentes, imágenes y videos preferidos», anuncian desde la organización. Pretenden así “separar el grano de la paja, las ovejas de las cabras, los sabios de los trolls y la información de los chismes y las tonterías… Por fín, el ciberespacio ordenado por ti y según tus criterios, sin tener que depender de lo que otros seleccionen por y para ti», explican en la empresa.
Otra de las claves de esta interesante red es que permite reseñar los estados de opinión de cualquier colectivo sobre todo tipo de cuestiones de interés. Las Q!stn (Question!) son divertidas y en algunos casos polémicas preguntas, que se responden de manera democrática con un simple sí o un no. Por otro lado, Questionity permitirá a los usuarios buscar y descubrir la información que más les interesa, captar tendencias de opinión, compartir, divertirse, recomendar todo tipo de contenidos y disponer de sus propios microsites con acceso a través de Internet, telefonía móvil (3G) y televisión conectada (HbbTV).
Según Jesús Fernández, Director de Desarrollo de Questionity, esta es una red social que permite a los usuarios agregar y organizar todos sus contenidos 2.0 a la vez que añade una capa de sociabilidad y confianza a la Web. Creada por un grupo de emprendedores que aúnan experiencia en el mundo de las telecomunicaciones, Internet y Audiovisual, estamos ante un proyecto que arranca en España pero su vocación es internacional. En fases posteriores, se lanzará a nivel de marketing fuera de nuestras fronteras y en distintos idiomas, aunque en la versión alpha está ya disponible la interfaz en español e inglés y en breve se ampliará a francés, alemán y portugués.
