Algunas empresas como Teléfonica han comenzado a hacer sus pinitos con la tecnología NFC que sirve, entre otras cosas, para pagar mediante dispositivos móviles. Sin embargo, ¿están los usuarios preparadas para hacer sus compras mediante su terminal móvil? La respuesta es incierta.
Un estudio realizado por Tecnocom y Afi titulado las “Tendencias en medios de pago 2011″ muestra que todavía hay una clara dependencia del efectivo. De hecho, en España se han destruido 5 millones de tarjetas por la voluntad de los usuarios y los crecientes gastos derivados de estos plásticos que cobran las entidades bancarias. No obstante, vemos que el comercio electrónico aumenta y los usuarios cada vez recurren más a las tarjetas para hacer sus pagos vía Internet, eso si, seguramente siempre utilizando la misma tarjeta.
Además, pese al optimismo de las empresas, un estudio de Gartner revela que a nivel mundial los usuarios que utilizan esta tecnología son 141,1 millones, un 38,2% más que el pasado año. Sin embargo, todavía es una cifra baja si tenemos en cuenta que sólo en Estados Unidos hay más de 300 millones de habitantes. De hecho, las cifras están por debajo de lo esperado por los analistas.
Así, la consultora opina que los países desarrollados tienen una larga tarea por delante ya que tendrán que convencer a los ciudadanos para que cambien su hábitos de pago con tarjeta por pago con el móvil. Según la directora de investigación de Gartner, “en los mercados desarrollados, las empresas están anunciando las perspectivas de Near Field Communication, sin darse cuenta de la complejidad del modelo de servicio. Creemos que la adopción de un mercado de pagos NFC tardará por lo menos cuatro años”.
Sin embargo, no es la única que, por el momento, no ve el éxito de la tecnología NFC. El director de comunicaciones de PayPal, Anuj Nayar, aseguró que “simplemente, aún no hay suficientes teléfonos con NFC habilitado, y no vemos que NFC sea algo que vaya a cristalizar muy rápido”.
Además, en PayPal ven otro obstáculo a la adopción de NFC: el cambio en la mentalidad de los vendedores, que deben adaptarse a este nuevo método de pago, cuando PayPal, por ejemplo, funciona desde hace tiempo como un método muy popular para pagos electrónicos.
Aún así, las diferencias entre los países son notables. Mientras que en Japón y Corea llevan años incorporando este pago de forma natural, en Estados Unidos y Europa parece que la tecnología va entrando a golpes sin demasiada aceptación entre los usuarios pero con el entusiasmo de las empresas tecnológicas.
¿Qué es el NFC?
Mucho se ha habla de esta tecnología de comunicación inalámbrica, pero si preguntamos pocos sabrán qué es exactamente y para qué sirve. NFC es el acrónimo de Near Field Communication, esto es, unatecnología de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos a menos de 10cm.
Si tenemos en cuenta esta definición podemos ver que la tecnología NFC no sólo sirve para el pago sino también para interactuar con los usuarios en los comercios, vallas publicitarias o incluso para ofrecer un servicio de acceso directo a atracciones turísticas como se hizo en un proyecto piloto en la ciudad de Cáceres.
Pingback: Best Small Drone With Camera()
Pingback: asigo system reviews 2020()
Pingback: website terkece 2020()
Pingback: Tattoo Supplies()
Pingback: emergency plumbing Coosada()
Pingback: satta king()
Pingback: which replica watches site to trust()
Pingback: pug puppies for sale near me in usa canada uk australia europe cheap()
Pingback: Buy fake ids()
Pingback: buy/order Sour Diesel Marijuana Shatter online use for pain, anxiety, sleep for sale near me bulk in usa uk nz canada australia overnight delivery()
Pingback: w88()
Pingback: legit and paying bitcoin investment sites()
Pingback: best reputation management services()
Pingback: fake rolex submariner watch()
Pingback: futa sex doll man little()
Pingback: full size sex dolls()
Pingback: https://www.pornachi.com/porn/free-blue-film-free-download/()
Pingback: what is digital transformation()