Tras aprobar el Gobierno en el pasado Consejo de MInistros «un paquete de medidas de carácter fundamentalmente recaudador y alejadas de las promesas de mejorar la presión fiscal, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos han asegurado que, “nuevamente son los autónomos los primeros perjudicados por los acuerdos adoptados».
Concretamente, son dos las medidas que, en opinión de UPTA España, «perjudicarán en gran medida a los autónomos». El incremento del IRPF, «suficientemente alto y gravoso para aquellos profesionales que, por su condición de autónomos, no tributan por el impuesto de sociedades y lo hacen por IRPF«, y la desaparición de las bonificaciones del gasóleo profesional para el sector del transporte.
La patronal se queja de que estas medidas aumentan la presión fiscal para el millón de autónomos que tributan en estimación directa, y son un obstáculo añadido para que los futuros emprendedores y los jóvenes no vean atractivo el emprendimiento como salida al mercado laboral. “Esperamos que la anunciada revisión en los módulos de cotización, que afectarían a otro millón de autónomos, traigan noticias más esperanzadoras”, ha comentado César García, secretario de Política Sectorial de UPTA España.
La Comisión Ejecutiva Nacional de UPTA España espera que las próximas medidas que se aprueben vayan más dirigidas a la promoción e incentivación de la economía y del consumo como elementos fundamentales de desarrollo.
