Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 4 Octubre 2023

Noticias

Consejos básicos para promocionar tu empresa

Consejos básicos para promocionar tu empresa

Una vez hayas terminado de montar tu empresa, queda el trabajo más importante: Darla a conocer a cuantos más mejor. No sólo es fundamental hacer una buena y creativa tarjeta de negocio, tal y como os comentamos el otro día, también hay una serie de consejos básicos que hay que tener en cuenta si quieres que tu nueva empresa sea la más conocida.

Consejos básicos para promocionar tu empresa

Ahí van algunos:

  • Echar publicidad casa a casa, por los coches y en buzones son herramientas de publicidad muy importantes. Si se trata de delimitar una zona concreta con no demasiados habitantes es una estrategia no demasiado costosa y que puede ofrecer buenos resultados.
  • Ofrecer descuentos y promociones es algo que atrae mucho a los clientes.  Ofrecer muestras gratuitas o productos de no demasiado valor para la empresa, pero sí para el cliente es una estrategia muy valorada. A veces preferimos pagar algo más por un producto o servicio que trae un regalo, incluso aunque ese más lo pague el coste de ese producto adicional.
  • Las asociaciones son una buena idea también, así como participar en comités, ya que ayudan a ganar visibilidad por medio de boletines de noticias, listados, servicios de referencia, etc.
  • Participar en conferencias o ferias puede ser una buena forma de dar visibilidad a la empresa.
  • Ofrecer seminarios y cursos gratuitos es una buena forma de darse a conocer y de que las personas hablen de los productos o servicios que se ofrecen.
  • Los regalos originales y personalizados son una idea muy interesante, aunque poco utilizada. Algo con el nombre de una persona, con la imagen propia, etc.
  • Mandar correos electrónicos o boletines de noticias es una buena forma de darse a conocer. Este tipo de publicidad debe ser consentida, ya que de lo contrario se trataría de spam. Se debe poder ofrecer información interesante, relevante. Además de dar información, se debe mostrar algún producto o servicio que pueda ser de interés, o descuentos y promociones que atraigan la atención.
  • Escribir en un blog, escribir en blogs de otros o participar en entrevistas. Todas ellas son buenas formas de dar a conocer la empresa. Si se escribe en un blog se está ofreciendo información relevante, si se participa en blogs se está dando mayor visibilidad a la empresa por medio de contenidos relevantes, y si se realizan entrevistas se está dando a conocer.
  • Las redes sociales son elementales, cada vez más, ya que la mayoría de los usuarios de Internet tienen  presencia en al menos una red social.
  • Crear alianzas, bien sea para derivar clientes con otro negocio y que ese negocio relacionado con tu sector te mande clientes, o incluso para ofrecer servicios o productos complementarios o combinados. Se trata de una buena forma de poder vender más y obtener mejores resultados.
  • Innovar es la mejor forma de promocionar a la empresa, así que busca nuevas ideas, aunque sólo se encuentren en el extranjero e innova.
  • El trato con los clientes y la calidad de atención al cliente es elemental. Hay que aprender a tratar a cualquier tipo de cliente de manera que todos se encuentren a gusto y satisfechos.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

Hewlett Packard Enterprise ha lanzado nuevos productos innovadores destinados a facilitar que las pequeñas y medianas empresas mejoren las redes de sus clientes con...

Digitalización

Finergia ha puesto en marcha el primer SaaS de planificación financiera integral dirigido estrictamente a startups, pymes y profesionales del asesoramiento financiero. En una...

Noticias

Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados