Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 16 Junio 2025

Noticias

Sólo un 10% de mujeres son directivas

Sólo un 10% de mujeres son directivas

Según el informe “La mujer directiva en España”, elaborado por PwC e Isòtes, a pesar de que más del 60% de los titulados universitarios en 2010 fueron mujeres, la presencia de mujeres en los cargos de alta dirección no alcanza el 10%.

Sólo un 10% de mujeres son directivas

El estudio analiza la carrera de las directivas en la empresa española, a partir de una encuesta on-line a más de 800 directivos y entrevistas en profundidad a 65 ejecutivos de primer nivel. El informe enumera las barreras de entrada con las que se encuentran las mujeres a la hora de poder acceder a puestos de alta dirección, y plantea algunos mecanismos para superarlas. La dificultad para conciliar familia y trabajo, los patrones masculinos presentes en algunas empresas, los sistemas de promoción no siempre basados en la meritocracia y la menor visibilidad de las mujeres son algunas de las piedras del camino que se están encontrando las mujeres que ocupan mandos medios.

Aunque el informe destaca que la presencia de las mujeres es escasa en los cargos de alta dirección, tampoco en los Consejos de Administración de las empresas españolas las mujeres tienen toda la presencia que deberían: casi un 70% de las empresas españolas no incorpora consejeras en los mismos. En las cotizadas, la representación femenina en este ámbito es de un 11%, y se ha mantenido estable en los últimos dos años.

Los datos mejoran si se atiende a los cargos directivos funcionales, donde la presencia de la mujer se incrementa hasta un 30%. Las áreas con mayor presencia son la dirección de comunicación/marketing (42%), la de asesoría legal y jurídica (34%) y la de recursos humanos (30%). En cambio, las mujeres casi desaparecen de áreas como la dirección de IT o la dirección comercial y de ventas. Sobre la distribución de las mujeres en los cargos directivos por sectores de actividad, el informe subraya el sector público, el de salud y el de entretenimiento, con un 22%, un 21% y un 20% respectivamente, como aquellos en los que las mujeres tienen un mayor peso.

Los porcentajes mejoran ligeramente fuera de nuestras fronteras. A nivel mundial, en las grandes cotizadas, el 10% de los consejeros son mujeres, una cifra muy similar a la española. Entre los países que se encuentran en la parte alta, destaca entre otros, Noruega, el primer país en implantar un sistema de cuotas, en 2002, y Francia, el último en llevarlo a cabo en 2011, que es el país que ha experimentado un mayor crecimiento en el último año.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El informe destaca la principales barreras en el acceso a la alta dirección y que son: la dificultad para conciliar familia y trabajo, los patrones masculinos presentes en algunas empresas, los sistemas de promoción no siempre basados en la meritocracia y la menor visibilidad y exigencia de las mujeres.

Por último, se incluyen una serie de propuestas para diferentes colectivos. Para Isabel Linares, senior counsellor de PwC, “Estamos ante un asunto complejo, con múltiples variables y sólo la acción combinada de empresas, medios de comunicación administración pública, headhunters, escuelas de negocio y de las propias mujeres conseguirá un incremento significativo de la presencia de la mujer en la dirección de las empresas. Hay correlación entre mujeres en la alta dirección y los resultados empresariales. Si conseguimos incorporar todo este talento femenino, será bueno para las propias mujeres, para las empresas y para la sociedad”.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados