Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 7 Diciembre 2023

Noticias

10 malas prácticas que las empresas deberían evitar en la red

10 malas prácticas que las empresas deberían evitar en la red

10 malas prácticas que las empresas deberían evitar en la red

Sobrevivir en Internet no es nada fácil. Muchas empresas creen que con tener presencia en la red es más que suficiente, pero para que ello de sus frutos y puedan seguir permaneciendo con el tiempo, es necesario saber cómo relacionarse y mantener activa la participación.

Hoy queremos mostraros algunos ejemplos de malas prácticas a evitar por parte de las empresas cuando hablan o se relacionan con clientes y visitantes en redes sociales, en webs de recomendaciones de negocios, etc… Prestad atención para no cometerlas:

Desligar la reputación online de la offline: reputación solo hay una. Hay que tratar la reputación como un todo y tener muy en cuenta que es en la interacción con el cliente en la vida real donde nos jugamos realmente la reputación.

Ponerse como objetivo el número, no la calidad: Es preferible que te sigan pocas personas, pero verdaderamente interesadas en conocer lo que haces, que tener una audiencia enorme pero evidentemente desinteresada por ti.

Contestar por contestar: La gente busca un trato humano y cálido, quiere ver empresas dejándose la piel en el ruedo, dando un poco más de sí mismas en cada interacción y, sobre todo, aportando soluciones reales y no un simple “vamos a mirarlo” cuando proceda.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Ser impulsivo: Mejor pensárselo un poco y no dejarse llevar por la urgencia: en Internet las palabras no se las lleva el viento y quedan para siempre, afectando a la percepción que los demás tendrán de tu negocio.

Abrir perfiles fraudulentos: Si alguna vez has pensando en abrir perfiles falsos para comentar, ¡olvídalo! El usuario de Internet los detecta con facilidad y la empresa baja un montón de puntos en cuanto a reputación ante sus ojos. Es mucho más productivo invertir esfuerzo y tiempo en ser mejores en la vida real.

No admitir las críticas no tan buenas: Es preferible mostrar a los clientes tu capacidad de escucha, autocrítica y actitud resolutiva en lugar de perder clientes por una postura intolerante frente a las críticas constructivas. Asume estas críticas como una oportunidad para aprender y mejorar y, sobre todo, para recuperar clientes a los que no les has gustado.

Traspasar la delgada línea del spam: Hay que calcular bien las comunicaciones que lanzamos y usar el sentido común a la hora de valorar qué queremos contar y con cuánta periodicidad. Hay que tener en cuenta que la tolerancia de los usuarios y clientes hacia informaciones de marca es menor que la que tienen hacia la información de amigos y conocidos: no tienen necesidad de saber de nosotros todo el día.

Obsesionarse con los “trolls”: El troll (provocador intencionado, reconocido fácilmente por usuarios y lectores en Internet) no merece muchas más atenciones por parte de la empresa que la mínima y necesaria.

Descuidar el tono de comunicación: Es importante cuidar el tono de comunicación y respuesta y dedicarle el tiempo que sea necesario hasta que demos con la fórmula o equilibrio que nos deje contentos.

“Comprar” opiniones: una cosa es ofrecer descuentos, promociones o un obsequio especial de cara a fidelizar a los clientes, y otra dar ofrecer premios a cambio de opiniones, checkin y demás. Lo primero es absolutamente recomendable, pero lo segundo solo generará mercenarios en busca del “premio” que acabarán generando ruido y una reputación con pinta de estar comprada y no ser veraz de cara al resto de usuarios.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La compañía Experian ha publicado su último Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital, a cierre de septiembre de 2023. El capital social de las...

Noticias

Aunque parezca lo contrario, en muchas ocasiones las empresas no tienen en cuenta el grado de experiencia y de satisfacción de sus clientes, ya...

Noticias

Qlik ha presentado su informe «Generative AI Benchmark Report», en el que se concluye que las empresas están valorando realizar inversiones significativas en tecnologías...

Noticias

Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados