Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 19 Marzo 2025

Noticias

Más de la mitad de las empresas españolas revisa sus procesos de negocio para internacionalizarse

Más de la mitad de las empresas españolas revisa sus procesos de negocio para internacionalizarse

Un estudio llevado a cabo por Setesca, del que se ha hecho eco nuestro compañeros de MuyComputerPro, revela que un 58% de las empresas españolas ha revisado sus procesos de negocio con el fin de internacionalizarse durante este año. El estudio se ha realizado entre más de 1.000 CEOs de toda España.

Dado que son pocas las empresas que saben adaptar sus procesos a la internacionalización, desde Setesca dan algunas claves sobre las acciones que deben realizarse para conseguir un modelo de expansión internacional de éxito.

1 – Flexibilidad, comunicación y financiación

Según el estudio realizado por Setesca, los máximos directivos de las empresas contemplan cuatro áreas básicas a la hora de potenciar la internacionalización de la empresa. En primer lugar, consideran que es necesaria una mayor flexibilización para adaptarse a los procesos de gestión específicos del país. Por otro lado, es vital la mejora de la capacidad de comunicación en el idioma de cada país, así como un mayor acceso a la financiación. Por último, los CEO’s ven clave el conocimiento de la cultura y la idiosincrasia de cada país.

2 – Adaptar todos los procesos de negocio: básicos y específicos

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En términos generales, las empresas, a la hora de internacionalizarse, adaptan únicamente aquellos procesos en los que la cultura de consumo o legislación es específica del país, dejando normalmente el resto de procesos, para su gestión desde la matriz. Sin embargo, tal y como se destaca desde Setesca, incluso los procesos de gestión aparentemente más comunes entre países son un factor de éxito o de fracaso en una integración.

3 – Tecnología como facilitador

Dentro de este proceso, la tecnología es un gran facilitador ya que debe tener en cuenta estas especificidades y debe ayudar a la integración de las diferentes maneras de trabajar, pero manteniendo una visión común de los principales indicadores de negocio que permita tomar decisiones a nivel local y global.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La creciente proliferación de regulaciones en materia de ciberseguridad a nivel mundial está suponiendo un reto significativo para las empresas, especialmente para startups y...

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Noticias

Ya se ha publicado la tercera convocatoria de ICEX Vives, un programa de formación que tiene como objetivo fomentar la internacionalización de las empresas españolas...

Noticias

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha alertado sobre los negativos efectos que puede desencadenar una guerra comercial. El...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados