La falta de acceso al crédito se ha convertido en uno de los problemas más importantes de los autónomos. Por ello, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA considera «absolutamente prioritario» que se tomen medidas que permitan que el crédito llegue a los autónomos y micropymes españolas.
ATA cree necesaria la propuesta presentada por el grupo parlamentario CiU el pasado miércoles en el Congreso, que permita otorgar 10.000 millones de euros en créditos para micropymes y autónomos a través de la línea ICO Mediación y pide al Gobierno que la tome en consideración.
«A día de hoy que a un autónomo le concedan un crédito de 10.000 euros para circulante, es decir pagar nóminas o proveedores se ha convertido en una auténtica misión imposible. Un autónomo sin crédito es como un coche sin gasolina: se para. Y ese es el principal motivo por el que se paran muchos autónomos y se ven obligados a cesar en sus actividades”, señala Lorenzo Amor, Presidente de ATA.
ATA cree que es necesario un gran acuerdo tanto parlamentario como con las entidades financieras que solvente el problema del crédito. “Si fuera necesario, y dado que es el Estado quien costea estas oficinas, no hay que descartar poder hacer uso de la banca nacionalizada como oficinas del ICO que permitan hacer llegar el crédito a autónomos y emprendedores en función de su perfil específico, donde la viabilidad debe ser fundamento de la solvencia», concluye Lorenzo Amor.
