Los mayores de 45 años cada vez conservan menos esperanzas de encontrar un nuevo empleo. Lo dice un estudio de Randstad, en el que afirma que únicamente el 24% de los mayores de 45 creen que es posible, dada la situación actual, encontrar un nuevo puesto de trabajo. Lo peor es que este porcentaje ha caído dramáticamente en el segundo trimestre del año, ya que en el primer trimestre los que veían esta posibilidad como factible, representaban el 38% de los mayores de 45.
En comparación con los países de su entorno, los trabajadores españoles de más de 45 años muestran las peores expectativas, aunque se quedan cerca de griegos e italianos.
En concreto, el 29% de los griegos mayores de 45 años y el 27% de los italianos ven posible encontrar otro empleo, porcentajes que contrastan con el 59% de Reino Unido, el 56% de Suiza, el 50% de Alemania o el 48% de Suecia.
Randstad subraya que estas expectativas están relacionadas, en parte, con las tasas de paro de cada país. Así, España, Grecia e Italia, países donde se ha destruido empleo con mayor intensidad, son también los que cuentan con trabajadores más pesimistas a la hora de iniciar la búsqueda de otro empleo.
La situación del mercado laboral ha provocado un descenso en la búsqueda de empleo activo por parte de los trabajadores mayores de 45 años en España, con un porcentaje del 7%, cuatro puntos menos que hace un año. No obstante, este grupo de profesionales son los que menos buscan empleo de forma activa, debido a que se encuentran en un periodo estable en trayectoria profesional.
