El auge del software pirata va a llevar a las empresas de todo el mundo a tener que enfrentarse a grandes pérdidas por problemas en la seguridad. De hecho, según los resultados de un estudio de la consultora IDC y la Universidad Nacional de Singapur hechos públicos por Microsoft, las empresas gastarán este año cerca de 491.000 millones de dólares (354.000 millones de euros) por problemas de seguridad asociados a la presencia de software malicioso (malware) presente en software pirateado.
Para la multinacional tecnológica, la precisión y meticulosidad de los ataques a través de la web no han dejado de evolucionar rápidamente mediante técnicas cada vez más avanzadas y peligrosas. Por ello es muy importante que los usuarios y compañías dispongan de software auténtico en sus equipos, que les permita prevenir y evitar pérdidas económicas y daños en su imagen.
La investigación realizada por IDC puso de relieve que el 27% de los trabajadores encuestados instalan habitualmente software en los dispositivos de sus empresas sin el conocimiento ni la supervisión de éstas, lo que incrementa el riesgo de infección por malware en los sistemas corporativos.
Además, el análisis forense desarrollado por la Universidad Nacional de Singapur en 203 ordenadores nuevos a los que se les instaló software pirata, detectó que el 61% de los equipos se encontraba infectado por troyanos, gusanos, virus, rootkits o adware.
El estudio revela también, que los consumidores y las empresas tienen una posibilidad entre tres de tener que enfrentarse a la presencia en sus sistemas de malware, asociado a la instalación de software pirata en sus equipos o a través de la compra de PCs con software pirata preinstalado.
Así mismo, la investigación insiste en los peligros de las descargas y las compras de software no legítimo, ya que exponen a los dispositivos a programas espía, malware y virus, que pueden conducir al robo de identidad, pérdida de datos o a causar graves fallos en los sistemas.
Pingback: Un 27% de los trabajadores instalan software en sus dispositivos sin la supervisión de sus compañías « Noticias de Empresa, actualidad, economía, fiscalidad, rrhh…()
Pingback: Actualidad #contabilidad #pymes #autónomos 07/05/2014 |()
Pingback: جلب الحبيب()
Pingback: porn()
Pingback: https://library.kiu.ac.ug/()
Pingback: 바카라 사이트 쿠폰()
Pingback: auto generated contents()
Pingback: how to check if omega is fake()
Pingback: british dragon clenbuterol()
Pingback: maha pharma()
Pingback: poodle puppies for sale near me in usa canada uk australia europe cheap()
Pingback: buy/order Amber Cannabis Oil online use for pain, anxiety, sleep for sale near me bulk in usa uk nz canada australia overnight delivery cheap()
Pingback: click here()
Pingback: Smith and Wesson Firearms for Sale()
Pingback: british dragon anadrol()
Pingback: Quality engineering services company in USA()
Pingback: td online()
Pingback: devsecops()
Pingback: CI/CD()
Pingback: cheap wigs()
Pingback: Canyon CNL-THP02 manuals()
Pingback: 밤토끼시즌2()
Pingback: plumbing company Bethania NC()
Pingback: quintillion sextillion septillion octillion()