Según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro registrado en el mes de agosto ha aumentado en 8.070 personas respecto al mes anterior. En estos momentos, el número total de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se sitúa en 4.427.930. En términos desestacionalizados, el paro registrado ha disminuido en 11.091 personas. Se trata del descenso más acusado en un mes de agosto desde el año 2.002, con excepción del año pasado.
El paro registrado baja en 8 Comunidades Autónomas, entre las que destacan Galicia (-3.340), Castilla y León (-2.699) y Canarias (-1.754), y sube en 9, encabezadas por la Comunidad Valenciana (7.372) y Cataluña (3.385). Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado presenta las siguientes variaciones respecto a julio: En Agricultura se reduce en 6.894 (-3,12%); en Industria sube en 5.780 (1,27%); en Construcción se incrementa en 162 (0,03%); en Servicios sube en 15.161 (0,54%). Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior se reduce en 6.139 personas (-1,60%).
El número de contratos registrados durante el mes de agosto ha sido de 1.135.109, lo que representa una subida de 91.943 (8,81%) sobre el mismo mes del año 2013. Por su parte, la contratación acumulada en los primeros ocho meses de 2014 ha alcanzado la cifra de 10.621.080, lo que supone 1.335.627 contratos más (14,38%) que en el mimso período del año anterior.
En agosto de 2014 se han registrado 72.955 contratos de trabajo indefinidos, que representan el 6,43% de todos los contratos y suponen un incremento de 10.501 (16,81%) sobre igual mes del año anterior. En magnitudes acumuladas, se han realizado 845.491 contratos hasta agosto de 2014, representando un incremento de 114.884 (15,72%) sobre el mismo periodo del año 2013.
Por su parte, en el mes de agosto se han celebrado un total de 7.882 contratos de Formación y Aprendizaje, y en los últimos 12 meses acumulan un incremento del 50%. Además, este mes se formalizaron 3.105 contratos en prácticas, con un incremento acumulado en el último año del 35%.
