Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 17 Junio 2025

Noticias

Las mujeres ya crean la mitad de las empresas en España

business_women

Las mujeres europeas y americanas están tomando la delantera a la hora de crear nuevas empresas.  Como asegura un estudio elaborado por Hiscox, en Estados Unidos y Francia el porcentaje de mujeres ya supera al de hombres dentro del colectivo emprendedor; mientras que en el resto poco a poco se está alcanzando el equilibrio. En el caso de las mujeres españolas el estudio pone de relieve que fundaron el 49% de las empresas que se han impulsado durante la crisis económica.

La mayoría de las nuevas emprendedoras de España (un 37% del total) tenían menos de 40 años, una edad que en el resto de países encuestados se eleva hasta la franja de edad entre 40 y 49 años y en casos como Estados Unidos supera los 50 años.

Según los datos, en la mayoría de los casos los nuevos negocios se han centrado en sectores relacionados con asuntos financieros y profesionales (28%), así como con el sector de la distribución y retail (21%). Estas empresas también incrementaron de media sus ingresos más que compañías antiguas, el 53% frente al 46%

Otras conclusiones que se destacan en el informe «El ADN del emprendedor» incluyen el hecho de que  el 27% de los dueños de startups encuestados cree que la crisis les ha hecho “más fuertes y más decididos ante el éxito”, así como más propensos a querer trabajar más horas, frente al 20% de empresas antiguas.

El estudio también revela que el 45% de los encuestados registraron incrementos de beneficios en sus cuentas y el 56%, crecimiento de clientes.  Igualmente, el 45% de los encuestados se mostraron optimistas respecto al futuro en los próximos años, dato que contrasta con el 38% del año pasado. En España, el 42% de los encuestados se mostraron optimistas, un 24% más que la cifra registrada en 2013.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por géneros, casi la mitad tanto de hombres (47%) como de mujeres (43%) confían en el desarrollo de su negocio en los próximos años. Por el contrario, como principal preocupación el 71% de los encuestados señalan encontrar financiación, dato que crece hasta el 83% en España.

El estudio desvela que el 89% de los emprendedores considera su negocio como lo primero y como una vía para tener una fuente regular de negocios. Sin embargo, sólo un 40% de los encuestados afirman auto etiquetarse como ‘emprendedores’, siendo los hombres los que más sentimiento emprendedor tienen, un 42% frente al 38% de las mujeres.

Finalmente señala que el 70% de los encuestados dijeron que la burocracia se mantiene como la mayor barrera para poner en marcha negocios, datos similares a los del año anterior.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

España se encuentra entre los países más afectados por ciberataques a nivel mundial, una realidad que ha acelerado la concienciación del tejido empresarial sobre...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Noticias

En un escenario empresarial cada vez más exigente, donde la presión por acertar se multiplica y la incertidumbre se cronifica, el miedo se ha convertido...

Noticias

En los últimos años, la pequeña y mediana empresa española ha sido víctima de una compleja situación macroeconómica que ha dificultado su capacidad de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados