TechCrunch Disrupt Europe 2014 se ha clausurado en Londres con una startup vencedora: La alemana Crate, que ha ganado 50.000 dólares y la Disrupt Cup del premio. Los jueces lo han tenido complicado, Crate ha tenido que competir con otras startups de la talla de Disease Diagnostic Group y Oscadi (ambas dedicadas a la tecnología médica) y PhotoMath (desarrolladora de una aplicación para resolver fórmulas mediante una fotografía).
Finalmente, el jurado, compuesto por líderes de la industria y editores de TechCrunch, decidió que la alemana fuera vencedora. Crate desarrolla un servicio para establecer servidores de backend de Big Data. Ofrece una interfaz fácil de usar para configurar rápidamente un cluster de base de datos distribuida. Una vez que sus servidores están en marcha y funcionando, el usuario interactúa con su base de datos a través de consultas SQL estándar.
Sus creadores, Bernd Dorm y Christian Lutz, afirman que “Crate hace que los servidores de bases de datos centrales queden obsoletos, permitiendo lanzar un back-end altamente escalable en minutos. Sobre la base de la sintaxis SQL, Crate combina alta disponibilidad, resistencia y escalabilidad en un diseño distribuido que permite consultar montañas de datos en tiempo real, no por lotes”.
Aunque, el proyecto es de código abierto, el equipo de Crate planea cobrar por servicios adicionales. Según han informado, el primer plan tiene un coste de 1.000 euros al mes.