Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 20 Marzo 2025

Noticias

Algunas de las palabras que no deberías usar en LinkedIn

Algunas de las palabras que no deberías usar en LinkedIn

Con más de seis millones de usuarios en España, LinkedIn es la red social empresarial más importante del mundo. Recientemente, la plataforma ha elaborado un estudio para dar a conocer aquellas palabras que no deberían usarse bajo ningún concepto en la red social. La autora de la publicación del estudio es Catherine Fisher, experta en carreras de Linkedin.

Fisher explicó que estas palabras son inefectivas y poco satisfactorias para los empleadores porque son genéricas y vagas. En lugar de ello, Fisher recomienda centrarse en los logros personales y utilizar palabras específicas para resaltar los talentos de cada uno.

Fisher da algunos consejos para mejorar los principales componentes del perfil:

  • Extracto: Es el área donde se resume información del dueño del perfil y aquí Fisher recomienda que más allá de utilizar palabras como motivado, apasionado, determinado, etc. se coloque mejor la motivación te nos haya ayudado a lograr nuestros proyectos.
  • Foto de perfil: Fisher observa que los perfiles con foto tienen 14 veces más posibilidades de ser vistos. Lo ideal es una foto con un atuendo apropiado, centrado en la cabeza y hombros y una sonrisa que denote seguridad.
  • Encabezado: Donde encontramos la ocupación del usuario. Fisher recomienda, por ejemplo, “Mary Smith: resolución de problemas técnicos complejos a través de códigos” en lugar de “Mary Smith: Ingeniera de software”.
  • Actividades de voluntariado y causas: Incluye tu experiencia de voluntariado y las causas importantes que defiendes, indica Fisher. Esta sección del perfil también puede ayudar a contratarte.
  • Habilidades: Fisher sugiere una mezcla de habilidades generales y específicas que te aseguren figurar en todos los resultados y mostrar tu amplio abanico de talentos.

Una vez conocido los consejos, la autora del estudio enumera aquellas palabras que no hay que emplear en LinkedIn:

  1. motivado
  2. apasionado
  3. creativo
  4. determinado
  5. amplia experiencia
  6. responsable
  7. estratégico
  8. trayectoria
  9. organizacional
  10. experto

Otras palabras que se utilizan demasiado son:

  • resolución de problemas
  • dinámico
  • innovador

El problema es que estas palabras generan gran impacto, pero cuando se emplean con demasiada frecuencia el impacto desaparece y deja paso a algo muy distinto. Así, eso que en un primer momento sonaba bien y se considera bueno, pasa a considerarse negativo porque está demasiado usado, y pierde eficacia y, sobre todo, credibilidad.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Los profesionales del marketing estiman que el 48 % del contenido de redes sociales creado por las empresas se generará con IA generativa de...

Noticias

Intuit, la plataforma global de tecnología financiera responsable de Intuit TurboTax, Credit Karma, QuickBooks, y Mailchimp, ha anunciado que el marketing por SMS en...

Recursos

Algunas pymes sienten la inversión en marketing como un dolor necesario. Por un lado, entienden que el gasto en marketing es excesivo frente a...

Noticias

Según un estudio de LinkedIn, uno de cada 10 trabajadores contratados este año, a nivel global, ocupa un puesto que no existía en el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados