El próximo lunes 23 de marzo se presentará el manifiesto de las startups españolas, que recoge algunas medidas y reivindicaciones para facilitar el desarrollo de empresas tecnológicas en España. Esta iniciativa surge como una adaptación nacional del manifiesto Startup Europe, y ha sido elaborado por un grupo de emprendedores españoles, entre los que se incluyen Alejandro Barrera (Press 42), Iñaki Arrola (Coches.com) o Justo Hidalgo (24Symbols).
Son más de 150 firmas de apoyo las que lleva recogidas, pero se espera que se adhieran medio millar en las próximas semanas. El manifiesto pide, entre otras cuestiones, modificaciones en la legislación, la fiscalidad y la educación para poder «generar riqueza y empleo». Además, pretende conseguir que el talento «no huya» de España, sino que «repercuta» en la creación de empleo y riqueza a través de las start-ups.
Para el jefe de Startup Europe Sector en la Comisión Europea, Isidro Laso, las empresas jóvenes con crecimiento rápido, llamadas startups, son las que crean la gran mayoría del empleo neto.«No son las pymes como tradicionalmente se piensa, sino las start-ups. Por ejemplo, en el Reino Unido un 5% de la nuevas empresas son las que han creado más del 50% de empleo nuevo. Este 5% son las start-ups», ha explicado.
Todos los interesados pueden descargar el manifiesto aquí.