La polémica campaña “Estoy harto de los españoles” ha entrado ya en su segunda fase (“Españoles hechos de talento”) y, debido a su éxito, ha ampliado el plazo para recibir candidaturas hasta el lunes 15 de junio, así como para elegir aquellas que se consideren mejores. La dinámica para la participación es sencilla: a través de esta web, todo aquel que lo desee, puede proponerse a sí mismo o a otra persona, conocido, amigo o familiar, que considere que destaca por su talento en su actividad profesional.
Hasta el momento se han recibido 460 candidaturas, entre las que destacan las categorías de Arte/ Cultura, Ingeniería/Tecnología/Innovación, Ocio/Música y Negocios/Publicidad/Finanzas. Se da la paradoja de que, pese al reconocimiento internacional del talento español en el ámbito de la gastronomía, la moda o la medicina, estas categorías son las que menos candidaturas han recibido hasta el momento.
Los candidatos presentados son, en su mayoría, gente joven, que ve en este proyecto una buena fórmula para dar a conocer e impulsar su carrera profesional. A la vez, resulta muy notable la participación de candidatos más consagrados en su actividad profesional que aportan en sus biografías importantes premios de reconocimiento mundial como Gisela Pulido, nueve veces campeona del mundo de Kitesurf Freestyl, o el inventor José Luis López Gómez.
Las 50 candidaturas más votadas por el público pasaran a ser valoradas por un jurado, que seleccionará a diez ganadores por sus logros. Como premio, por un lado serán reconocidos institucionalmente como Españoles con Talento por Marca España, y por otro, formarán parte de la campaña mundial a favor del talento español que se mostrará en la amplia red internacional de soportes de exterior de Clear Channel en 17 países a partir de julio de este año.
