Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 8 Diciembre 2023

Noticias

Extranjeros y mercado inmobiliario: La demanda foránea ‘alimenta’ el sector

venta de viviendas en españa

El 13,38% del total de las ventas de inmuebles en España durante el último trimestre de 2016 tiene como parte compradora una persona extranjera según Oi Realtor. Esta cadena inmobiliaria explica que quienes llegan de fuera del país ven en el territorio español “no solo un destino ideal de vacaciones, sino un magnífico mercado para emprender”. De ahí que apuesten cada vez más por invertir en construcción.

Los que protagonizan un mayor número de operaciones son los británicos (22,35%), seguidos de franceses (8,18%), alemanes (7,14%) y suecos (6,09%). Estos buscan fundamentalmente alojamientos de lujo en España y evidencian que cada vez es mayor el interés.

¿Y qué sucede con el mercado nacional? En nuestro país el 78,2% de los españoles tiene una vivienda en propiedad, cifra que sitúa a España como uno de los estados con mayor porcentaje de casas en propiedad de toda la Unión Europea (según el Eurostat). Son casi nueve puntos más que el promedio de la Unión Europea. Por delante de los españoles están los rumanos (96,4%), croatas, lituanos, eslovacos, húngaros, polacos y búlgaros. Le sigue Estonia, Malta y Letonia.

En el lado opuesto, donde menos población tiene viviendas en propiedad, figura Alemania, Austria y Dinamarca, todas ellas por debajo del 62%. Con cifras también sensiblemente más bajas que las de España, Países Bajos, Francia y Reino Unido.

El mercado inmobiliario sigue protagonizando cambios importantes. Si bien se nota la reactivación del sector, la actividad en la construcción descendió en la zona euro un 2,3%. España es el tercer estado de la eurozona donde se produjo un mayor retroceso (Eurostat), con caídas del 3,8% en la actividad. Se trata del peor dato mensual que se registra en relación a este índice desde junio de 2014.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Los países de la Unión Europea donde se produjo una mayor caída son Eslovenia, Bélgica, España y Francia. Las subidas más grandes se dieron en Rumanía, Hungría y Eslovaquia.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

El sector de la construcción necesita una mayor inversión en digitalización, según indican desde billdin. Y es que, pese a que las nuevas tecnologías...

Digitalización

El holding valenciano Kairós Concept, ha lanzado el software billdin, una herramienta SaaS de control de costes para el sector de la construcción que...

Noticias

Según datos de la plataforma de crowdlending, Civislend, el 39,7% de los jóvenes españoles entre 25 y 30 años han invertido al menos una...

Digitalización

La empresa de software, Cegid, estuvo en Construmat, la feria de referencia en España del sector de la construcción, con sus soluciones Cegid Sigrid...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados