Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 18 Marzo 2025

Noticias

InPrivate Desktop: un sandbox nativo para reforzar Windows 10

La seguridad sigue siendo una de las mayores preocupaciones de Microsoft. En Windows 10 han hecho un gran trabajo con Windows Defender, una suite antivirus que ha ido mejorando de forma gradual gracias a las sucesivas actualizaciones que ha recibido, y con InPrivate Desktop van a dar otro paso en la dirección correcta.

Podemos definir a InPrivate Desktop como un sandbox nativo integrado en Windows 10 que está pensado para que los administradores puedan ejecutar en un espacio aislado programas que provengan de terceros y sean de dudosa fiabilidad. Al ser un espacio aislado (de ahí su nombre «sandbox», que significa caja de arena) si el programa contiene algún tipo de virus o de amenaza para la seguridad no se extenderá al sistema y quedará recluido.

En la descripción de esta nueva solución podemos ver además que se trata de un «sandbox desechable para ejecuciones únicas», lo que significa que está pensado para hacer ejecuciones concretas de programas utilizando software que no es de confianza.

Aún no está totalmente confirmado a qué versiones de Windows 10 pretende llevar Microsoft esta nueva característica, pero de momento InPrivate Desktop ha sido listado como compatible con la versión 17718 de Windows 10 Enterprise. Con todo no podemos descartar que acabe llegando también a Windows 10 Pro.

Para poder ejecutar InPrivate Desktop es necesario cumplir unos requisitos mínimos concretos que os listamos a continuación. Tened en cuenta que siempre es mejor estar un poco por encima de ellos para disfrutar de una buena experiencia de uso:

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
  • Procesador de doble núcleo
  • Hypervisor activado (BIOS).
  • 4 GB de memoria RAM.
  • 5 GB de espacio libre.
  • Windows 10 Enterprise en su versión 17718 (o superior).

Se comenta que esta nueva característica podría llegar a Windows 10 con el lanzamiento de Redstone 5, pero la negativa de Microsoft ha hacer comentarios al respecto y la falta de más información nos lleva a pensar que podría acabar yéndose a Redstone 6, una actualización que no llegará hasta abril del próximo año.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Protagonistas

Juan Chinchilla se convirtió, hace unas semanas, en el nuevo director de pymes en España de Microsoft. Con este paso, la compañía refuerza su...

Noticias

Sage ha presentado nuevos desarrollos en su continua colaboración con Microsoft. Los avances en Sage Instant Analysis, Sage Active y Sage Network mejorarán la...

Digitalización

Hace unos días, Microsoft celebró su evento para desarrolladores Build 2024,  que dio reunió a alrededor de 200.000 profesionales, tanto online como presencialmente en...

Noticias

Más de 5.000 profesionales han apostado por aprender sobre Inteligencia Artificial y no-code con el programa en IA e Innovación de Foundez y Microsoft....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados