Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 15 Junio 2025

Noticias

Una española entre los finalistas a los Premios DesignEuropa 2025

Bicinete

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) anunciaron los finalistas de la sexta edición de los Premios DesignEuropa, los galardones de diseño que otorga la Unión Europea, así como su prestigioso Premio a la trayectoria profesional.

Los diseños finalistas proceden de diversos países europeos (España, Eslovenia, Francia, Países Bajos y Polonia) y abarcan una amplia gama de sectores, como la asistencia sanitaria, los electrodomésticos, los equipos de seguridad, el deporte, la movilidad, la arquitectura y las energías renovables.

Entre las candidaturas figuran empresas reconocidas del sector, como Cecotec, Ciarko Design y Fasted para el Premio Industrial, al igual que innovadores emergentes como Paul de Livron, Kavčič y Overade para el Premio a Emprendedores y Pequeñas Empresas. La tercera categoría, introducida el año pasado, el Premio al Diseño Next Generation, premiará el talento emergente y reconocerá a jóvenes diseñadores de hasta 29 años de edad.

La edición de este año ha registrado un récord de participación, con más de 1.250 candidatos procedentes de 48 países. Los diseños se han evaluado por su originalidad, funcionalidad, valor estético, sostenibilidad y por trascender los límites de sus respectivos sectores.

La conocida diseñadora neerlandesa Hella Jongerius también recibirá el Premio a la trayectoria profesional de 2025 por la excelencia de su trabajo y su capacidad única para integrar en el diseño conceptos centrados en el ser humano.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Los ganadores de todas las categorías se anunciarán en la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar en Copenhague (Dinamarca) el 23 de septiembre, en colaboración con la Oficina Danesa de Patentes y Marcas.

En palabras del director ejecutivo de la EUIPO, João Negrão: «La edición de 2025 de los Premios DesignEuropa refleja el extraordinario talento, creatividad e innovación que el diseño europeo aporta al mundo. Los finalistas de este año, diseñadores y diseñadoras emergentes o leyendas del diseño como Hella Jongerius, nos recuerdan que un gran diseño no solo resuelve problemas, sino que además nos inspira a avanzar y nos une a todos».

Finalistas en la categoría industrial

El director general de la Oficina Danesa de Patentes y Marcas, Sune Stampe Sørensen, señaló: «Es un placer para nosotros, en colaboración con la EUIPO, acoger en Dinamarca los Premios DesignEuropa 2025. El diseño permite que las empresas destaquen en el mercado mundial, y estamos muy orgullosos de celebrar en Copenhague la excelencia del diseño en la ceremonia de este año».

  • Bicinete (España): Innovadora combinación de una bicicleta tradicional y un patinete eléctrico para desplazarse fácilmente por cualquier tipo de terreno, prestando especial atención a la comodidad, la estabilidad y la seguridad de los usuarios. Empresa: Cecotec. Diseñadores: Rosa Vidal, José Orts y César Orts.
  • MONO (Polonia): Campana extractora de cocina que reinventa un aparato puramente funcional en un diseño elegante y minimalista que puede adaptarse a cualquier decoración de cocina. Empresa: Ciarko Design. Diseñador: Mikołaj Nicer.
  • The Solar Trees (Países Bajos): Paneles solares en hormigón y acero diseñados para recargar vehículos eléctricos y que, al mismo tiempo, constituyen elementos arquitectónicos con iluminación LED integrada. Empresa: Fastned. Diseñadora: María García Mansilla.

Finalistas en la categoría de emprendedores y pequeñas empresas

  • Apollo Wooden Wheelchairs (Francia): Paul de Livron es el autor de esta silla de ruedas de madera flexible inspirada en sus propias necesidades de movilidad. El uso singular de la madera facilita la absorción de impactos y hace que sea una silla ligera que se adapta a diversos deportes y actividades. Empresa y diseñador: Paul de Livron.
  • HANGY Maxi (Eslovenia): Estructura de madera colgante diseñada para ahorrar espacio y aportar un toque decorativo. Su forma sólida y limpia, con diversas opciones de color, la hace funcional y adaptable a diferentes entornos. Empresa: Kavčič. Diseñador: Žan Kavčič.
  • Overade LIFE (Francia): Casco de bicicleta eléctrica que incorpora luces y conectividad inalámbrica para mejorar la seguridad urbana. Su estilizado diseño combina funcionalidad de alta tecnología con estilo moderno. Empresa: Overade. Diseñador: Jérémy Pointel.

El jurado de los Premios DesignEuropa está presidido por Christina Melander, presidenta de la Oficina de Asociaciones Europeas de Diseño (BEDA) y miembro del Centro Danés de Diseño. El jurado está integrado por diseñadores, empresarios, académicos y profesionales de la propiedad intelectual que seleccionan a los finalistas en función de su excelencia en el diseño, su impacto en el mercado y sus contribuciones sostenibles, así como su uso innovador del sistema de diseño de la UE.

Helia Jongerius, una visionaria del diseño

El Premio a la trayectoria profesional de este año se entregará a Hella Jongerius, una pionera diseñadora neerlandesa conocida por sus contribuciones en los ámbitos de los textiles, el mobiliario y el diseño industrial. Desde la fundación de su estudio Jongerilab en 1993, Hella Jongerius ha trabajado con marcas de renombre como Vitra, IKEA y KLM y ha creado diseños innovadores que combinan la artesanía tradicional con la tecnología moderna. Su trabajo trasciende los límites de la materialidad y el color, como demuestran piezas como el Polder Sofa, la Frog Table y la Vitra Colour & Material Library.

Los diseños de Jongerius se han expuesto en museos prestigiosos de todo el mundo, como el MoMA de Nueva York y el Centre Pompidou de París. Su impronta creativa ha ejercido una profunda influencia en el sector del diseño, donde aboga por la sostenibilidad, la creación conjunta y la colaboración.

El jurado alabó el enfoque visionario de Jongerius y su capacidad para conectar los procesos industriales con la inteligencia emocional y el diseño centrado en el ser humano: «En una época cada vez más impulsada por la tecnología, su trabajo destaca por su sensibilidad poética y su conexión significativa con las personas. A través de sus colaboraciones con empresas líderes y su trabajo en Jongeriuslab, ha redefinido el modo en que los materiales, el color y la forma elevan tanto los objetos cotidianos como los entornos en los que habitan».

En la actualidad, su trabajo sigue siendo fuente de inspiración tanto para diseñadores como para instituciones, y su primera gran retrospectiva está prevista para 2026 en el Vitra Design Museum. Entre los ganadores de ediciones anteriores de los Premios a la Trayectoria Profesional figuran los diseñadores de renombre mundial Giorgetto Giugiaro, Hartmut Esslinger, André Ricard, Maria Benktzon y Dieter Rams.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados