Cuando dos o más autónomos quieren constituir una sociedad conjunta para poner en marcha un negocio común, la forma más sencillo de hacerlo es recurrir a la figurar de la …
Leer másFinanzas
Así puedes cobrar el «bonus» por baja siniestralidad en tu empresa
La siniestralidad laboral sigue siendo un problema en muchas empresas. Según ha reconocido el propio Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los accidentes laborales con baja médica crecieron un 5,6 …
Leer másCuándo una pyme debe financiarse aunque no lo necesite
Es cierto que existen empresarios que padecen aversión por las deudas, sobre todo ante entidades de crédito, y presumen de nunca haber contratado financiación. Pero este enfoque no es necesariamente …
Leer másCómo le afecta a tu empresa el Suministro Inmediato de Información (SII)
Como ya os hemos contado en alguna ocasión, el conocido como «IVA on-line» o técnicamente «Suministro Inmediato de Información (SII)» supone toda una revolución en la forma que muchas compañías …
Leer másMiFID II y MiFIR: porque invertir puede cambiar para siempre
El pasado 3 de enero entró en vigor la nueva directiva europea para la regulación de los mercados financieros, MiFID II. No es una directiva cualquiera, ya que regula aspectos …
Leer másTe presentamos el Centro de Recursos para Pymes y Autónomos de MuyPymes
En MuyPymes estrenamos nuestro «Centro de Recursos para Pymes y Autónomos», uno de los grandes proyectos de este año. Un espacio propio en el que recopilaremos todo lo que pymes …
Leer másModelo 347: todo lo que tienes que saber
El modelo 347 es el segundo modelo informativo que deberás presentar antes de que acabe el mes de febrero. Es un modelo meramente informativo, por lo que no tiene coste …
Leer másModelo 184: Todo lo que tienes que saber
El modelo 184 es una declaración informativa anual en la que se resumen los ingresos, gastos y beneficios obtenidos por algunas sociedades mercantiles como sociedades civiles, comunidad de bienes, etc. …
Leer másTus obligaciones fiscales de febrero: modelos 184 y 347
Tras el gran número de modelos que autónomos y pymes han tenido que presentar durante el mes de enero, febrero se presenta como un mes mucho más tranquilo. En el …
Leer másModelo 390: todo lo que tienes que saber
El modelo 390 es una declaración informativa de resumen anual de las operaciones relativas a la liquidación del IVA. Se trata pues del equivalente anual del modelo 303, en el …
Leer másModelo 349: todo lo que tienes que saber
El modelo 349 es una declaración informativa mediante la cual los autónomos y las empresas detallan sus operaciones intracomunitarias, es decir, aquellas compraventas de bienes o servicios realizadas a una …
Leer másModelo 303: todo lo que tienes que saber
El modelo 303 representa la declaración trimestral del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). En realidad indica el pago fraccionado del IVA, por el que el profesional deberá pagar a …
Leer másModelo 180: todo lo que tienes que saber
El modelo 180 se presenta anualmente y recopila la información que se ha declarado trimestralmente en el modelo 115, es decir, las retenciones practicadas a los alquileres de inmuebles urbanos …
Leer másModelo 190: todo lo que tienes que saber
El modelo 190 es el que presenta el resumen anual por el que empresas y autónomos liquidan las retenciones derivadas de las nóminas de sus trabajadores o las retenciones en …
Leer másModelo 131: todo lo que tienes que saber
El modelo 131 es el modelo que trimestralmente los autónomos que se encuentren en el régimen de estimación objetiva (Módulos) tienen la obligación de presentar ante la Agencia Tributaria. Como …
Leer más¿Eres autónomo y quieres jubilarte en 2018? Esto es lo que tienes que saber
Los autónomos que quieran jubilase en 2018 lo van a tener algo más complicado que en 2017. En parte porque se han elevado los requisitos en algunos supuestos y en …
Leer más¿Emprendes en 2018? Descubre las principales bonificaciones e incentivos que te esperan
Emprender en 2018 puede ser una gran idea. Sobre todo porque tras las modificaciones que se han realizado en la Ley de Autónomos, se pone en marcha un interesante paquete …
Leer másModelo 130: todo lo que tienes que saber
El modelo 130 es el modelo de autoliquidación del pago fraccionado del IRPF. Deben presentarlo todas las personas físicas que desarrollen actividades económicas mediante estimación directa normal o simplificada. Dicho …
Leer másModelo 115: todo lo que tienes que saber
El modelo 115 es un modelo de liquidación en el que pymes y autónomos declaran las retenciones del IRPF que han practicado a su alquileres a lo largo del trimestre. Tanto si …
Leer másModelo 111: todo lo que tienes que saber
El Modelo 111 es uno de los más utilizados por pymes y autónomos. Básicamente porque corresponde a la declaración trimestral de las retenciones del IRPF practicadas, entre otros, a profesionales y empresarios. …
Leer másTus obligaciones fiscales de enero: modelos 111, 115, 130, 131, 180, 190, 303, 349 y 390
Enero es uno de los meses más atareados para los emprendedores y autónomos españoles. No sólo porque supone el inicio de un nuevo ejercicio fiscal, sino porque es el mes …
Leer másParaísos fiscales y operaciones vinculadas: así te afecta el nuevo Modelo 232
Los «Paraísos Fiscales» están de plena actualidad. Lo están tras escándalos como los «Papeles de Panamá» o los «Papeles del Paraíso», investigaciones periodísticas que han destapado el modus operandi de cientos …
Leer más