Aunque la información meteorológica lleva disponible en Google Earth desde 2007, ahora la última versión proyecta imágenes sobre las áreas que presentan estas condiciones meteorológicas como si estuvieran dándose realmente. De este modo, podremos saber visualmente cómo está el tiempo de cualquier lugar del mundo cuando lo necesitamos, algo que viene muy bien, sobre todo a la hora de viajar.
Por tanto, fenómenos meteorológicos como la lluvia, la nieve e incluso los huracanes se ven de forma animada sobre los lugares donde se estén produciendo, creando una experiencia fantástica en el uso de Google Earth. La parte negativa es que de momento solamente recogerá algunas zonas de Europa y una gran parte de Norteamerica.
Para poder visualizar esta nueva prestación es necesaria descargar la versión 5.2 de Google Earth y seleccionar la capa de nubes. Haciendo zoom se podrá monitorizar cómo llueve o nieva mediante animaciones. «Aunque estemos en pleno verano seguro que hay algunos de nosotros que anhelan el regreso de un invierno frío para poder resguardarnos en una taza de cacao caliente y un poncho. Para ellos, ahora basta con echar un vistazo a Google Earth 5.2”, asegura la compañía desde su blog corporativo.
Pingback: Tweets that mention Tiempo en directo en Google Earth | MuyInternet -- Topsy.com()
Pingback: Tiempo en directo en Google Earth – MuyInternet | Descargar Google()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: porn()
Pingback: Rolex Replica Watch()
Pingback: https://dlugi-faktury.pl/()
Pingback: auto generated contents()
Pingback: Professor Herb CBD - CBD Hemp Flowers()
Pingback: dang ky sbobet()
Pingback: togel singapura()
Pingback: chrome siteleri()
Pingback: 카지노()
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: text transitions video star qr()
Pingback: french bulldog puppies for sale near me in CA ON MA CO OH PA SC MS TN FL UT NH VA AL TX()
Pingback: immediate edge review()
Pingback: bitcoin evolution()
Pingback: 메이저사이트()
Pingback: Ahmia search engine()
Pingback: Harold Jahn()
Pingback: 메이저놀이터()
Pingback: Wholesale Red Bull Wholesale()
Pingback: you could try this out()