Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 19 Enero 2025

Noticias

Ayudas para mejorar la competitividad del sector industrial

Para impulsar actuaciones dirigidas a la consolidación, mantenimiento y mejora de la competitividad en sectores estratégicos industriales, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio pone a disposición de quienes lo requieran nuevas ayudas para el periodo 2012-2015.

Esta convocatoria, que acaba de publicarse en el BOE, está destinada a las siguientes actividades: bienes de equipo (eléctrico-electrónico, telecomunicaciones, mecánico, etc.); sector químico y farmacéutico; metalúrgico y siderúrgico; fabricación de productos metálicos y fabricación de otros productos minerales no metálicos; ferroviario; automoción; aeroespacial. Estos son los principales sectores estratégicos a los que hace referencia la subvención, pero también podrán aspirar a estas ayudas otras áreas, siempre y cuando se justifique el carácter estratégico de las mismas o la concurrencia en ellas de especiales circunstancias que aconsejen el fomento de la adopción de planes de competitividad empresarial, en las líneas de actuación incluidas en esta norma.

La meta no es otra que facilitar el incremento del valor añadido de productos y servicios, orientados a la producción limpia; aumento de la eficiencia y sostenibilidad de los procesos de producción; reorientación de la producción hacia productos más sostenibles que mejoren la eficiencia energética y su impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida; establecimiento de actuaciones dirigidas a preservar el empleo y las condiciones de trabajo y mejorar la capacitación técnica de los recursos humanos; e implantación de estrategias de producción y procesos organizativos avanzados.

Podrán recibir ayuda los planes de competitividad; generación de nuevos productos o servicios o mejora de los ya existentes, que incrementen su valor añadido, mejoren su sostenibilidad y/o su seguridad; reingeniería de procesos productivos; adopción de sistemas avanzados de producción que impliquen incorporación de tecnologías de la información y comunicación; estudios destinados a determinar la viabilidad técnica; formación dirigida a mejorar la capacitación del personal de la empresa; o inversiones destinadas a la superación de normas comunitarias para la protección del medio ambiente o al aumento del nivel de protección del medio ambiente en ausencia de normas comunitarias.

Los requisitos para poder solicitar esta financiación es que las empresas que quieran acojerse a ella empleen a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocio anual no exceda de 50 millones de euros, o su balance general anual no exceda de 43 millones de euros. También centros técnicos, con personalidad jurídica propia, o agrupaciones de interés económico (AIE).

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

Las ayudas y subvenciones son mecanismos de financiación de gran utilidad para empresas y autónomos que buscan encontrar oportunidades que les permitan abordar nuevos...

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Noticias

Madrid Open Cities (MOC) vuelve a poner a la capital española en el centro del mapa global con la celebración de la tercera edición de...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados