Un informe elaborado por la patronal AMETIC y la empresa Everis, y que fue presentado ayer en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información por su titular, Víctor Calvo-Sotelo, revela que la empresa española abrazó fuerte las nuevas tecnologías durante el pasado año, posiblemente como una forma de reforzarse ante la crisis económica.
El estudio, titulado “las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la empresa española 2011″, destaca que la penetración de las TIC en las empresas españolas registró un incremento muy importante durante el año pasado. En una escala de 100 puntos, España ha obtenido 43,5, lo que supone un incremento de 6,5 puntos con respecto al año anterior.
Según el informe, el 51,4% de las compañías compra o vende por Internet. Sin embargo, el porcentaje de las que compra es mucho mayor que el de las que venden. El 48,5% adquiere bienes o servicios a través de Internet, pero sólo el 12,1% venden, lo que produce un déficit comercial que acaba convirtiéndose en déficit financiero.
En cuanto a factura electrónica, sólo el 14% de las empresas españolas emite todas sus facturas en soporte online, mientras que el 33% de las compañías no emite ni siquiera el 10%. El informe también señala, que el 84,9% de las compañías españolas utiliza terminales móviles como herramienta de trabajo, un 2% más que el año anterior, aunque los móviles tradicionales continúan liderando el mercado en el 59,6% de las empresas, mientras que los smartphones están disponibles en el 49% de las compañías nacionales.
Entre los datos negativos se encuentra que, sólo un 20% de las empresas usan servicios de VoIP para sus comunicaciones y que aún el 41,7% de las empresas nacionales no dispone todavía de web corporativa.
