Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 6 Diciembre 2023

Noticias

Microsoft ofrece dinero al gobierno de EEUU para que se den más permisos de trabajo

Microsoft ofrece dinero al gobierno de EEUU para que se den más permisos de trabajo

Microsoft le ha ofrecido al gobierno de Estados Unidos la cantidad de 5.000 millones de dólares para los próximos diez años, o lo que es lo mismo, 500 millones anuales, para que conceda más visas del tipo H-1B, lo que permitiría a empresarios del país norteamericano contratar trabajadores extranjeros de manera temporal.

La compañía calcula que en Estados Unidos hay unos 6.000 puestos de trabajo que no están cubiertos debido a la falta de personal cualificado. Brad Smith, consejero general de asuntos legales y corporativos de Microsoft, ha afirmado que hay una escasez considerable de las habilidades necesarias para ocupar los nuevos puestos de trabajo que el sector privado está creando.

Según Smith, existe una urgente demanda de trabajadores capacitados en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, mientras que no hay suficientes personas con las habilidades necesarias para satisfacer esa demanda. Esto supone un desafío para las empresas a largo plazo para su actividad y para el crecimiento económico general.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

El Gobierno de la Región de Murcia ha presidido el Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII), un foro de debate e intercambio de información en...

Noticias

Más de 5.000 profesionales han apostado por aprender sobre Inteligencia Artificial y no-code con el programa en IA e Innovación de Foundez y Microsoft....

Noticias

ChatGPT ha impactado fuertemente en trabajadores de todos los sectores laborales debido a su utilidad, pero no hay que olvidar que se trata de...

Recursos

HP ha presentado los resultados del estudio Índice sobre Relación con el Trabajo, que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados