Según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 7,4% el pasado mes de noviembre en relación al mismo periodo del año anterior hasta sumar 316.505.
Se trata de siete meses consecutivos de caídas tras retomar en mayo la senda negativa. Los datos revelan, que el importe total de los efectos de comercio devueltos impagados ascendió a 502 millones de euros en noviembre, cifra inferior en un 19,6% a la de noviembre de 2011, mientras que el valor medio de dichos efectos cayó un 13,2% y se situó en 1.585 euros.
De los 502 millones de euros que totalizaron los efectos de comercio impagados en noviembre, el 68,5% correspondió a los bancos, el 23,7% a las cajas de ahorros y el 7,5% a las cooperativas de crédito.
En el penúltimo mes de 2012, Andalucía (4,4%), Castilla-La Mancha y Extremadura, con el 4,3% en ambos casos, presentaron el mayor porcentaje de importe de efectos impagados sobre vencidos, frente a Galicia y Navarra, que registraron el menor, con un 2,9%.
Madrid y Cataluña concentraron el pasado mes de noviembre el 47,1% del total del importe de los efectos de comercio impagados.
