Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 16 Julio 2025

Noticias

El Banco de España valora positivamente la Ley de Emprendedores

banco_españa

La Ley de Emprendedores ha recibido el visto bueno del Banco de España, que ha considerado en su último boletín económico, que los avances que introduce, debería «favorecer la supervivencia de negocios viables y facilitar el emprendimiento y la innovación».

El instituto regulador señala que introduce una «cierta complejidad en el entramado institucional español», pero que no obstante «mantiene el sesgo» favorable a las empresas de menor tamaño.

El organismo también recuerda que España presenta «debilidades institucionales que dificultan una adecuada dinámica empresarial» y que ocupa el puesto 136 de 185 países en cuanto a la facilidad de crear un negocio de la publicación Doing Business 2013, del Banco Mundial.

En concreto, el Banco de España destaca los cambios que introduce la ley en el régimen legal de insolvencia, sobre todo en el caso de autónomos y pequeños empresarios, al introducir la figura del emprendedor de responsabilidad limitada, que impide, por ejemplo, que en muchos casos se pueda perder la vivienda por las deudas del negocio.

También en casos de insolvencia, la ley posibilita una segunda oportunidad o fresh start, un mecanismo extrajudicial al que podrán acogerse autónomos y empresas con pasivos inferiores a cinco millones de euros, que permite el diseño de un plan de pagos, con quitas de hasta el 25% de los créditos y moratorias de hasta tres años.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

IVA de caja

El Banco de España también valora el sistema de gestión del IVA, que se liquida mediante el criterio de caja para empresas y autónomos cuyo volumen de operaciones no supere los dos millones, lo que les permitirá no tener que pagar el impuesto hasta que les sea abonado el importe de la factura.

El supervisor considera positiva, para la creación de empresas tecnológicas, la eliminación del límite de aplicación de la deducción por el I+D+i en el impuesto de sociedades, así como la posibilidad de solicitar el abono de las cantidades que no se hayan podido aplicar por haber tenido pérdidas o por insuficiencia de cuota.

Por último, el banco resalta la reducción de las cargas administrativas para las empresas, gracias a la introducción de la regla one-in one-out, que obliga a las administraciones públicas a compensar cada nueva traba administrativa con la eliminación de otra ya existente, al tiempo que las pymes tendrán más facilidades para optar a licitaciones públicas.

 

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

La Plataforma del Tercer Sector presentó recientemente los resultados de la campaña Casilla Empresa Solidaria, junto con la Fundación CEOE, durante el evento «Casilla Empresa Solidaria:...

Actualidad

La Fundación INCYDE, dependiente de las Cámaras de Comercio de España, ha vuelto a poner de manifiesto el impacto de su modelo de incubación...

Actualidad

Únicamente el 15% de las startups en España consigue consolidarse en sus primeros tres años de vida, según los datos de la consultora ENLACE. Esta...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados