Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 21 Abril 2025

Recursos

¿Qué sabes de la SEPA?

sepa

El actual esquema de pagos nacional para las transferencias y adeudos domiciliados dejará de existir en enero de 2014 y será sustituido por dos esquemas paneuropeos, la transferencia SEPA (SCT) y el adeudo SEPA(SDD). La SEPA, también conocida como Zona Única de Pagos en Euros tiene como objetivo superar las barreras técnicas, legales y de mercado entre los países de la UE con el fin de crear un mercado único para los pagos en euros.

Su aplicación práctica

Desde un punto de vista meramente práctico, las disposiciones legales que incorpora la SEPA afectan a las empresas de la siguiente forma:

1. El número de cuenta y el código de banco serán sustituidos por códigos IBAN y BIC.

2. El formato de los archivos de pago se cambiará de los actuales Cuadernos a la nueva norma SEPA «ISO 20022»

3. El pago a proveedores de países SEPA se hará de forma rápida y sencilla ya que sólo se necesita una única cuenta bancaria para hacer y recibir pagos en la zona SEPA.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

La aplicación de la zona SEPA afectará tanto a los países que forman parte del euro, como a los que permanecen fuera. El 1 de febrero de 2014 se establece la fecha límite para la migración SEPA, para las transferencias y adeudos  en la zona euro mientas que el 31 de octubre de 2016 es la fecha límite para los países que no pertenecen a la moneda comunitaria.

beneficios_sepa

Teniendo en cuenta esta realidad, llama poderosamente la atención un reciente estudio elaborado por Sage en el que se afirma que el 20% de las medianas empresas no saben todavía lo que es SEPA, un 20% adicional no son conscientes de que la fecha límite es febrero de 2014 y hasta un 50% declaran no sentirse preparadas para SEPA, porcentaje idéntico de las que declaran no disponer de una solución informática compatible con la nueva legislación.

Precisamente por este motivo y para facilitar a las empresas la transición a la Zona Única de Pagos en Euros, se ha puesto en marcha el portal SEPAesp, que además de información sobre la nueva legislación y noticias relacionadas, ofrece aplicaciones  muy útiles, como una herramienta de conversión que nos va a permitr convertir Códigos de Cuenta de Cliente (CCC) en Códigos Internacionales (IBAN – International Bank Account Number) y calcular códigos BIC.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La cuenta atrás para la entrada en vigor en España de la factura electrónica obligatoria avanza rápidamente, pero muchas pymes españolas siguen sin estar...

Recursos

España se enfrenta a una creciente brecha de talento digital, especialmente en áreas claves como la IA y el desarrollo de software, que están...

Noticias

Ayer asistimos al encuentro anual de Sage en Madrid para dar a conocer los resultados del año fiscal de la compañía, así como la...

Noticias

Sage publicó, recientemente, su informe global “Desbloquear la financiación sostenible para las pymes”, que revela una brecha entre la ambición de sostenibilidad de las...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados