Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 17 Junio 2025

Noticias

Los contratos con jornada a tiempo completo disminuyeron un 22% entre 2007 y 2013

Los contratos con jornada a tiempo completo disminuyeron un 22% entre 2007 y 2013

Según un análisis realizado por la compañía de Recursos Humanos Randstad a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), los contratos con jornada a tiempo completo disminuyeron un 22% en España entre 2007 y 2013, frente al aumento del 12% de los contratos a jornada parcial registrado en el mismo periodo.

La modalidad de contratación a tiempo parcial ha estado muy ligada, según indica Randstad, al sector femenino, por posibilitar la conciliación de la vida laboral y familiar. De este modo, en 2007 se registraron 1.906.400 contrataciones de mujeres frente a 492.300 de hombres, lo que suponía que casi se cuadruplicaba la cifra. En la actualidad, esta modalidad de contratación continúa estando sobrerrepresentada por mujeres, pero la brecha se ha estrechado, porque desde entonces los contratos de jornada parcial en mujeres sólo han crecido un 3%, mientras que en hombres un 46%.

Así, en 2013, el número de contrataciones de mujeres solo casi triplicaban en número al sector masculino, firmándose unos 1.967.200 contratos a tiempo parcial por trabajadoras, frente a 718.100 por parte de hombres.

Dependiendo de la comunidad autónoma, se registran diversos comportamientos en cuanto a la evolución de contratos de jornada a tiempo parcial en mujeres. Los descensos más pronunciados tuvieron lugar en Navarra (-7%), País Vasco (-6%) y Cataluña (-4%), que contrastaron con los aumentos de Galicia (23%), Asturias (19%) y Cantabria (16%).

Desde 2007 hasta el año pasado se registró un ligero aumento del 3% en las contrataciones de mujeres con jornadas a tiempo parcial, muy lejos del 46% del sector masculino. Este porcentaje evidencia la clara tendencia que existe desde la crisis en la proliferación de este tipo de jornada en las contrataciones de hombres. Por comunidades autónomas, el ranking de regiones con mayores incrementos de contratos a tiempo parcial firmados por hombres lo lideran las Islas Baleares (89%), Canarias (81%) y Murcia (77%), y las que menos, Extremadura, la única con un descenso, que se situó en -8%, País Vasco (6%) y Asturias (17%).

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

Adecco ha presentado la primera parte de su informe ‘Impulsando el talento en las pymes españolas: Desafíos y oportunidades’,  centrado en cómo estas gestionan...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados