Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Noticias

Primer trimestre con saldo negativo en la creación de empresas

primer trimestre creacion empresas

Un 5% menos de negocios se han creado el primer trimestre de 2017 en relación al ejercicio anterior. En lo que llevamos de año han visto la luz 28.023 nuevos negocios tal y como recoge el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por Informa D&B. El capital invertido también ha descendido, hasta un 20% menos, con 1.800 millones de euros destinados a la generación de compañías.

Las comunidades autónomas más activas en materia de creación de empresas son Cataluña, con 5.806 iniciativas empresariales, seguida de Madrid y Andalucía, con 5.443 y 4.532 constituciones respectivamente. Estas mismas son las que más han aportado a ese descenso de los negocios. Los sectores donde más actividad hay son el comercio, la construcción y los servicios empresariales. Hay otras seis actividades especialmente activas –valga la redundancia–: energía, intermediación financiera, educación, comunicaciones, servicios empresariales y agricultura.

Frente a esta caída hay otro dato que invita al optimismo entre el empresariado de nuestro país y es el relativo a la confianza empresarial, que ha subido un 1,8% en el segundo trimestre de 2016. Nos referimos al Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (el INE), que hace referencia a las perspectivas de futuro a medio y largo plazo que tienen las compañías en España. Los empresarios se han mostrado bastante más animados y ven con mejores ojos la situación que están atravesando.

Los ámbitos en los que más avance ha experimentado la confianza son transporte y hostelería, seguido de construcción, otros servicios, industria y comercio. Mejora este dato mayoritariamente en los negocios de menos de diez asalariados, seguido de aquellos de entre 50 y 199 empleados y algo menos en los de entre 200 y 999 y los de 10 y 49 asalariados. Los principales repuntes de este incremento se dan en Baleares y Asturias y se han dado recortes en Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados