Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 17 Julio 2025

Noticias

Trabajo anuncia nuevas sanciones para las empresas que abusen del contrato temporal

Trabajo quiere acabar con los contratos temporales que no estén justificados. Al menos eso es lo que ha anunciado la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en su última comparencia ante la Comisión de Empleo y Seguridad de la Cámara Baja, a la que ha acudido para informar sobre la evolución del mercado de trabajo.

La ministra ha avanzado que el Gobierno trabaja “en nuevas medidas para acabar con la temporalidad injustificada” para disuadir “para siempre” el recurso de la temporalidad como forma habitual.

Si el proyecto sale adelante, las empresas serán sancionadas por cada contrato laboral en el que la Inspección de Trabajo detecte fraude. Según el Gobierno, la cuantía con esta interpretación será mayor que hasta ahora. Actualmente, las empresas son sancionadas una vez al detectarse fraude, y la cuantía de la sanción aumenta en función del número de trabajadores afectados por esta situación.

“Queremos que la temporalidad sea justificada y no claramente abusiva”, ha abundado Báñez, que ha explicado que este endurecimiento de las sanciones y de su metodología se acompañará con un estudio por parte de sindicatos y patronal sobre el peso de la contratación temporal, sector a sector, “para que no se produzca una contratación temporal injustificada”.

“La temporalidad injustificada repele talento, distorsiona mercado y merma la competitividad y la productividad de las empresas, y los ingresos de las arcas públicas”, ha aseverado la ministra, que ha criticado que “detrás de cada contrato en fraude hay una vulneración de derechos”, por lo que ha justificado la necesidad de “dar un paso más”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Las propuestas transmitidas por el Gobierno a los agentes sociales pasan por una reducción en el número de contratos a tres (indefinido, temporal y de formación) con una indemnización de despido creciente para los contratos de duración determinada de 12, 16 y 20 días por año trabajado. En todo caso, ha defendido que el contrato temporal “va a seguir siendo causal” y que el “referente” en el mercado de trabajo “tiene que ser el contrato indefinido”.

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

La Plataforma del Tercer Sector presentó recientemente los resultados de la campaña Casilla Empresa Solidaria, junto con la Fundación CEOE, durante el evento «Casilla Empresa Solidaria:...

Actualidad

La Fundación INCYDE, dependiente de las Cámaras de Comercio de España, ha vuelto a poner de manifiesto el impacto de su modelo de incubación...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados