Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 29 Noviembre 2023

Noticias

Las empresas españolas no saben qué hacer con el Brexit

Nadie sabe qué hacer con el Brexit. No lo saben los europeos, no lo saben los ingleses y por supuesto, tampoco lo saben las empresas españolas. Lo cual es preocupante porque si finalmente se produce la ruptura entre Reino Unido y Europa (y de momento los planes para esa ruptura siguen invariados) el Brexit va a afectar sí o sí a las empresas españolas que operan al otro lado del Canal de la Mancha.

Lo recuerda John Wetherell, profesor del Master of International Business de EAE Business School y que hace unos días ha explicado a Efe que únicamente una de cada tres empresas españolas ha diseñado planes para actuar ante esta contingencia.

Los beneficios de las empresas con relación directa con el Reino Unido serán las más afectadas por su salida de la Unión Europea, como consecuencia directa de la bajada del valor de la libra. Ante este problema, Wetherell ha anunciado que “las empresas con operaciones en Reino Unido, como Santander, o Inditex serán las más perjudicadas”.

Además, Wetherell ha añadido que cualquier traba que pueda obstaculizar el intercambio de materiales podría suponer un impacto importante para las empresas dedicadas a la fabricación y por ello, algunas compañías ya amenazan con dejar las islas si finalmente el Brexit se materializara.

¿Por qué de momento las compañías españolas no parecen especialmente preocupadas? Según este experto, por diversos motivos, pero el principal es su esperanza de que finalmente entre en vigor algún tipo de unión aduanera, o que la fractura sea mucho más suave, dejando de lado ese hard brexit que cada vez menos simpatías parece tener en Reino Unido.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El profesor de EAE Business School insiste en que aún es pronto para saber qué sucederá, y destaca que en todo caso el mayor impacto podría ser imponer una frontera sobre las personas, de forma que los españoles no pudiesen trabajar en el Reino Unido.

Además considera que la imposición de aranceles afectaría mucho más a las empresas europeas que a las británicas, dado que el comercio del Reino Unido está más centrado en el resto del mundo. Por el contrario, asegura, el mercado británico es uno de los más importantes para España.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La compañía Experian ha publicado su último Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital, a cierre de septiembre de 2023. El capital social de las...

Noticias

Qlik ha presentado su informe «Generative AI Benchmark Report», en el que se concluye que las empresas están valorando realizar inversiones significativas en tecnologías...

Noticias

Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones...

Recursos

Tras varios años hablando de los procesos de transformación digital, entramos en la fase en la que toca evaluar hasta qué punto las empresas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados