Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 8 Julio 2025

Noticias

CryptoSolarTech recauda 60 millones para su proyecto de energías renovables

CryptoSolarTech

El proyecto de CryptoSolarTech ha arrancado con fuerza y notable éxito. La startup española ha conseguido recaudar 60 millones de euros en sus dos primeros meses de actividad para impulsar su proyecto blockchain en energías renovables.

La startup ha conseguido recaudarmás del 65 veces la inversiónmínima necesaria para garantizar la viabilidad del proyecto, cuya cuantía se estableció en torno a 900.000 euros, según ha informado la empresa en un comunicado.

El proyecto cuenta con el apoyo del bróker Josef Ajram quien durante la presentación de la iniciativa ha destacado la importancia de invertir de forma segura en criptomonedas “porque está claro que el mundo de la criptografía y del blockchain (el llamado sistema de bloques) está revolucionando el campo financiero, y su interés ya abarca cualquier ámbito social”.

CryptoSolarTech tiene por misión incorporarse a la tecnología de blockchain y las criptomonedaspara desarrollar procesos de energía limpia y sostenible para el minado en red gracias a los beneficios de la obtención de energía solar en España.

La empresa instalará en Málaga una granja de minería de criptomonedas con energías renovables. Por otro, la planta fotovoltaica con la que abastecer el volumen de energía que requieran esos equipos de minería se ubicará en Sevilla.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Además, la startup ya tiene firmado un contrato de compra de energía durante 15 años con la empresa Respira Energía para abastecer a la granja. El plan de desarrollo de CryptoSolarTech pretende convertirse en una gestora energética que ofrece energía directamente a los usuarios, sin intermediarios, así como estudiar la posibilidad de sacar rentabilidad a esa energía ya adquirida a través del mercado de futuros.

Los responsables de CryptoSolarTech han señalado que no sólo se trata de tecnología revolucionaria, sino “también de ecología, de cómo podemos unir esa revolución tecnológica cuidando el medio ambiente”.

Inversión internacional

Por países, la mayor parte de la inversión procede de Singapur, seguido de España. En cuanto a la tipología de las inversiones, 186 transacciones proceden de pequeños inversores, 4 de grandes inversores y el resto ha sido por parte de Montbrun Private Capital, una financiera con sede en Singapur y con presencia internacional en Nueva York, Miami, Dubái y Barcelona, entre otros.

La ronda de inversión se cerrará en veinte días y únicamente quedan disponibles 11,4 millones de euros a 0,10€/token para poder participar en el proyecto.

Quizás también te pueda interesar:

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados