Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 22 Abril 2025

Noticias

La inestabilidad política es un freno a las inversiones en España

Incertidumbre política

Diversos inversores internacionales, reunidos en IN3, han coincidido en que la incertidumbre política supone un problema para invertir en España y un freno considerable.

El encuentro, organizado por cuarto año consecutivo por la Embajada de Estados Unidos con la colaboración de la asociación Chamberí Valley, tiene el objetivo de tender puentes entre emprendedores e inversores españoles y estadounidenses.

“El 22% de los emprendedores son mujeres”

La inauguración ha corrido a cargo del embajador en España de Estados Unidos, Duke Buchan, quien ha animado a los emprendedores españoles a seguir el ejemplo americano y no temer al fracaso a la hora de decidir si embarcarse en nuevos proyectos.

Además Buchan ha destacado la paridad de los ponentes del evento, en el que el 40% de los intervinientes han sido mujeres, y ha llamado a la igualdad en un sector en el que “solo el 22% de los emprendedores son mujeres”.

La madurez del ecosistema startup español

El evento ha seguido con el debate entre la fundadora del fondo de inversión en empresas en etapas tempranas K Fund, Carina Szpilika, y el socio del fondo Atomico -uno de los mayores de Europa-, Alexis Bonte.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Szpilika ha destacado el crecimiento y maduración del ecosistema emprendedor español, que este año se prevé que bata su récord tanto en el número de inversiones como en el volumen de éstas.

La creadora de K Fund ha mencionado, también, la ayuda que ha supuesto para el desarrollo del ecosistema que todos aquellos primeros emprendedores que ya han vendido sus empresas hayan reinvertido ese dinero en el circuito de ‘startups’.

Falta talento “senior” en las startups

Bonte, por su parte, ha alabado la calidad de los proyectos de los emprendedores españoles, aunque ha lamentado que no sea fácil rodear a los jóvenes emprendedores con talento “senior” que aporte la experiencia necesaria para llevar al proyecto a un nivel superior.

Szpilika ha concluido su intervención con una alabanza al sistema educativo español y a los ingenieros que forma “a un precio mucho más barato que Silicon Valley”.

Quizás también te pueda interesar:

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” respecto a junio, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de...

Noticias

La Fundación Innovación Bankinter presenta su informe del tercer trimestre de 2024 sobre la inversión en startups en España, revelando un crecimiento del 38%...

Digitalización

Arup ha lanzado d.Hub, una solución integral para la transformación de portfolios. Esta herramienta está diseñada específicamente para que las empresas puedan centralizar y...

Noticias

La compañía neerlandesa ha llegado hace apenas un mes al mercado español con un modelo centrado en asegurar la máxima confianza, transparencia y accesibilidad...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados