Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 13 Junio 2025

Noticias

Aon quiere startups de innovación abierta

Aon

La correduría de seguros Aon, apuesta por la innovación abierta y para ello acaba de lanzar su primer programa al respecto, llamado Aon Innovation Lab. La finalidad es establecer alianzas de colaboración con las startups seleccionadas con el objetivo de impulsar la conexión entre el talento externo e interno de la organización.

La convocatoria estará abierta hasta el 4 de diciembre y su objetivo es encontrar talento externo capaz de ayudar a resolver los retos del futuro de Aon, según ha explicado la empresa en un comunicado.

Aon Innovation Lab es el primer programa de innovación abierta de la compañía que, en colaboración con la consultora Barrabés.biz, nace con el fin de identificar, colaborar y escalar, junto con las startups y agentes innovadores, las soluciones y proyectos que ayuden a la compañía a responder a los retos de la transformación digital.

La firma pretende colaborar con las startups seleccionadas que participen en el programa de activación de pilotos y respondan efectivamente a los retos planteados por Aon.

Eduardo Dávila, CEO de la consultora en España, Portugal y Oriente Medio, ha señalado que “la estrategia de alianzas” entre el talento interno y externo “es clave” porque, hoy en día, “si quieres ir lejos y rápido no puedes ir solo”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Una vez finalizado el plazo de inscripción, se evaluarán todas las startups participantes para escoger a las finalistas que intervendrán en el Selection Day el próximo 19 de diciembre.

Aon, junto con cada una de las startups seleccionadas, realizará un piloto co-desarrollado que será evaluado en un Demo Day por un comité para valorar la posibilidad de plantear a estas empresas involucradas diferentes formas de colaboración futura.

Los desafíos de Aon Innovation Lab

Esta primera convocatoria propone tres desafíos a startups maduras o emprendedores consolidados capaces de dar respuesta con soluciones innovadoras.

El primer desafío consiste en centrarse en el futuro de los clientes, por lo que la misión de las startups es crear nuevas formas y canales de interacción y distribución con los clientes, “cada día más hiperconectados y digitalizados”, según ha señalado Aon.

En cuanto al futuro para las pymes, la compañía quiere aportar valor a estas pequeñas y medianas empresas con soluciones tecnológicas y ofrecer un servicio más competitivo, eficiente, diferencial y personalizado para dar respuesta a las necesidades de seguros de las pymes.

El último de estos desafíos tiene que ver con el futuro para la salud, y su objetivo es cubrir las necesidades sanitarias en los distintos segmentos de la población a través de soluciones innovadoras.

Quizás también te pueda interesar:

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Noticias

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech...

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

La startup italiana Freedome, especializada en experiencias de evasión y aventura al aire libre, anuncia su llegada a España como parte de su estrategia de internacionalización. Fundada...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados