Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 10 Junio 2023

Digitalización

Tres de cada cuatro PCs profesionales no pueden actualizar a Windows 11

actualizar a Windows 11

Actualizar a Windows 11 es algo que muchos usuarios todavía no han podido hacer. En la mayoría de los casos, dicha actualización no les aparece como disponible y no han querido recurrir a una actualización forzosa, ni a una instalación limpia. Este último caso es el habitual cuando un equipo no cumple los requisitos mínimos de Windows 11, pero aún así queremos instalarlo.

Ese ha sido uno de los problemas más importantes que están enfrentando muchos usuarios que quieren actualizar a Windows 11, el tema de los requisitos. No cumplirlos implica que no recibiremos el aviso de actualización desde Windows Update, y la propia Microsoft ha alertado de que podríamos quedarnos sin actualizaciones y experimentar problemas de estabilidad si instalamos Windows 11 en un equipo que no cumpla con los requisitos, algo que obviamente ha generado miedo entre los usuarios.

Según un estudio, que ha analizado los equipos profesionales de más de dos millones de empresas, menos de uno de cada cuatro equipos (un 22,29%) están realmente preparados para poder actualizar a Windows 11 sin ningún problema, y alrededor de un 12,23% necesitarían una sustitución total, es decir, habría que cambiarlos por completo para que puedan actualizar a Windows 11.

Lo más curioso de este estudio es que uno de los principales problemas que enfrentan los equipos para poder actualizar a Windows 11 es el chip TPM 2.0. Según este estudio, alrededor de un 10,71% de esos dos millones de PCs no cumplen con dicho requisito. Activar la tecnología fTPM en procesadores AMD o PTT en chips Intel resolvería ese problema, pero si los equipos no cuentan con ella la única opción sería comprar un chip dedicado.

El problema más importante que limita la posibilidad de actualizar a Windows 11 es, curiosamente, la capacidad de almacenamiento. Como podemos ver en la tabla adjunta, un 19,45% de los equipos analizados no cumple con el requisito de contar con un mínimo de 64 GB de capacidad de almacenamiento. Este requisito es sencillo, y económico, ya que a día de hoy podemos encontrar unidades SSD de 120 GB y de 240 GB por poco dinero.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

actualizar a Windows 11

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

El MINISFORUM Neptune HN2673 es un mini PC muy particular porque, a pesar de su pequeño tamaño, viene equipado con una gráfica dedicada. Normalmente...

Digitalización

Microsoft ha hecho una fuerte apuesta por la IA, una realidad que ya se está empezando a ver aplicado a Windows 11 y a...

Digitalización

La compañía taiwanesa ha ampliado su catálogo de PCs de pequeño tamaño con el ASUS PB63, un equipo que tiene unas medidas de 175,26...

Digitalización

NVIDIA Studio y UT-HUB han anunciado un curso gratuito para aprender a hacer CGI (imágenes generadas por ordenador). Este curso se presenta con el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados