Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 12 Enero 2025

Recursos

El número de empresas en concurso podría aumentar en los próximos meses

El pasado 26 de noviembre entró en vigor la nueva Ley Concursal. Inicialmente, se entiende como una solución a la hora de afrontar la gran cantidad de concursos presentados, especialmente tras el fin de la moratoria concursal.

Ante este nuevo escenario los expertos de Abencys, firma especializada en insolvencia y restructuraciones, advierte de las consecuencias que esta nueva ley puede causar en los procesos concursales, así como, a las figuras administrativas del proceso concursal y las propias empresas en dificultades.

La clave principal para entender esta reforma reside en el cambio de la legislación de los procesos de reestructuración, con medidas preventivas de la insolvencia y con el objetivo de agilizar los procedimientos concursales y establece un marco normativo específico para empresas pequeñas. Este cambio legislativo, que afecta de forma profunda a Ley 22/200 y sus múltiples modificaciones, se produce como consecuencia de la trasposición de la directiva correspondiente de la UE.

Para el caso de las microempresas, cuya tramitación se desarrolla en el libro tercero, se pretende priorizar un modelo de concurso rápido, en el cual figuras internas que típicamente eran esenciales a la hora de gestionar un concurso, quedarían en un segundo plano. En concreto, la figura del administrador pierde su papel fundamental dentro del proceso de insolvencia. Esta novedad supone que el proceso queda en manos del deudor con el consiguiente riesgo para los acreedores.

Los expertos de Abencys opinan que esta modificación, diseñada como una medida para facilitar el proceso de insolvencia de las empresas, este puede tener un resultado contrario a los intereses de los acreedores, haciendo peligrar el valor de los activos o la continuidad de la actividad empresarial.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Para Luis Martín, socio del despacho, esta medida más que una ayuda, supone un peligro para las compañías en concurso. “Con la nueva Ley Concursal, se prima las soluciones anticipadas y los concursos rápidos. Aunque esta reforma sea una manera de agilizar procesos y evitar un colapso judicial, a su vez causará una gestión menos eficaz de los mismos, perjudicando de esta forma las empresas en procesos de reestructuración”, explica Luis Martín.

Por esta razón, de cara a los próximos meses, desde Abencys se prevé un aumento en las liquidaciones de compañías dentro del mercado español, cerrando el año con cifras récord. Según Luis Martín, “Todavía no podemos saber con certeza qué efectos tendrá la nueva ley a las empresas con dificultades. Sin embargo, es probable que esta traiga consigo un gran número de cierre de empresas que no han sido capaces de superar el concurso como resultado de una resolución anticipada».

El administrador: figura clave para la buena resolución del concurso

Ante esta situación, el despacho Abencys, se reafirma en la importancia del administrador concursal como factor clave a la hora de una buena resolución de un concurso, así como la solicitud de este a tiempo, para evitar una situación de daño irreparable.

En esta línea, Luis Martín apunta que, “el papel del administrador prioriza la satisfacción de los créditos de los acreedores y la continuidad de la actividad empresarial, siempre que se den las circunstancias de rentabilidad y solvencia que animen a los acreedores a aprobar un convenio, un acuerdo de refinanciación o la venta de la unidad productiva”.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados