Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 15 Julio 2025

Noticias

Cómo afecta la actual inflación a las familias españolas y su consumo

familia

Según los indicadores sociodemográficos y económicos Habits, elaborados por la consultora AIS Group, la inflación en España cerró el pasado mes de noviembre en el 6,8%. Si bien el dato es mejor que en meses anteriores, en los que se superó el 10%, la actual inflación estaría restando este año 1.945€ a la capacidad de compra de las familias.

En el plano regional, considerando igualmente los datos del IPC de noviembre para cada comunidad autónoma, los hogares navarros serían los más afectados. Con una inflación del 7,6%, experimentan una disminución en su capacidad de compra de 2.690€. Les siguen los vascos, donde la media de reducción del poder adquisitivo se sitúa en 2.250€ debido al 6,5% de inflación que presenta su comunidad. Tras ellos, catalanes y aragoneses, para los que el IPC del 6,4% y del 7% respectivamente, se traduce en ambos casos en unos 2.100€ de pérdida.

Las familias de Castilla – La Mancha, pese a registrar la inflación más alta de todo el territorio (8,1%), ven menguar su capacidad de compra en 1.953€, apenas 8€ por encima de los que es la media nacional.

En Madrid, por el contrario, aunque el dato de inflación es el más bajo de toda España, 5,8%, el impacto sobre la renta media de sus familias representa una pérdida de 2.066€ en su poder adquisitivo para este año.

Los hogares donde menos impacta la inflación en términos absolutos son los extremeños, que ven menguada su capacidad de compra en 1.580€. A pesar de experimentar una inflación del 7,4%, este importe queda 365€ por debajo de la media española.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Canarios, valencianos, baleares, andaluces y asturianos también afrontan menores pérdidas en su capacidad de compra anual al quedar por debajo de los 1.800€ de media por familia.

 

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

El tejido empresarial español está formado, en gran medida, por empresas familiares y pymes. Según el informe más reciente del Instituto de la Empresa Familiar, 1,1...

Noticias

En España, las pymes son conscientes de las dificultades que entraña ser empresario, más aún en un entorno socioeconómico como el actual, caracterizado por...

Noticias

La “greedflation”, también conocida como ‘inflación codiciosa’, hace referencia a la subida de precios injustificada llevada a cabo por una empresa para aprovechar la...

Noticias

Tras un 2023 un tanto turbulento, que finalmente resultó mucho mejor de lo esperado, este se perfila tan decisivo como incierto, tanto en términos...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados