Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sábado, 18 Enero 2025

Noticias

2022 se cierra con 112.200 autónomos menos en España

2022 no ha terminado de la mejor manera en lo que a contrataciones respecta. Los datos que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA) en el cuarto trimestre de 2022 constatan el frenazo en la creación de empleo. La cifra de parados en España sube en 43.800 personas en el último trimestre del año, el número de ocupados disminuye en 81.900 personas respecto al trimestre anterior y el número de trabajadores por cuenta propia también disminuye en 34.700 personas en el último trimestre del año.

“Ha sido un muy mal trimestre para el empleo el último trimestre del año 2022, donde se han destruido, prácticamente, 82.000 empleos, algo que no ocurría desde 2013. Pero también lo ha sido para los autónomos, con un total de 34.700 autónomos menos y que lleva a cerrar 2022 como un annus horribilis para el colectivo: 111.200 autónomos menos en solo un año. Una auténtica catástrofe”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA.

“La situación de los autónomos y de muchas empresas en estos momentos es muy compleja e indudablemente si no se toman medidas, vamos a ir viendo que la situación que están atravesando se verá reflejada en más caída de autónomos si no se pone remedio”, apunta el presidente de ATA.

Autónomos

Si analizamos los datos de autónomos que ofrece la EPA, se comprueba cómo el cuarto trimestre de 2022 cierra con un descenso del 34.700 autónomos, pérdida protagonizada por los trabajadores por cuenta propia sin trabajadores a su cargo, que han descendido en 37.000 personas en este periodo. Los autónomos dados de alta como ayuda familiar descendieron en 10.700 personas. Por el contrario, se muestra un ligero aumento de los autónomos con empleados a su cargo (+6.800 autónomos) y de los miembros de cooperativas (+6.100).

Si observamos el comportamiento en el conjunto del año, la EPA muestra un descenso de 111.200 autónomos, pérdida que se eleva a los 118.700 autónomos sin trabajadores a su cargo. Se trata de cifras realmente preocupantes.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Los datos son un fiel reflejo de la mala situación que han pasado los autónomos en 2022. Se enfrentan a 2023 con una situación uy delicada, con unos gastos de producción están en muchos casos por encima de los ingresos que están registrando. Por eso es necesario tomar medidas que apoyen a los autónomos, al tejido empresarial y no castigar a los que emprenden, a los que emplean, a los que generan empleo y actividad como son los autónomos”, concluye el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

La Junta Directiva de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos ATA acaba de anunciar elecciones a la presidencia de la Federación para el periodo...

Recursos

Declarando ha presentado una guía los cinco gastos que pueden deducirse los autónomos de su declaración de la renta si deciden fortalecer la competitividad...

Noticias

Comenzamos el año con datos positivos en la empleabilidad de los autónomos, según ATA, este colectivo ha crecido en más de 42.000 personas, el...

Recursos

Ante el cercano cierre del ejercicio fiscal 2024, Declarando ha elaborado un decálogo de consejos para ayudar a los autónomos a optimizar la factura...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados