Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Digitalización

El papel de las identidades digitales y las estrategias avanzadas en España

En la era digital actual, las identidades digitales han evolucionado de simples nombres de usuario y contraseñas a construcciones complejas que abarcan datos personales, atributos de comportamiento e interacciones online. Las empresas deben gestionar este nuevo paradigma, conocido como gestión de identidades digitales (DIM), mientras enfrentan la creciente sofisticación de los ciberataques.

En este contexto, los CIOs (Chief Information Officer por sus siglas en inglés, es el responsable de la estrategia tecnológica y los sistemas de información de una empresa para mejorar la eficiencia y seguridad informática) en España están adoptando enfoques avanzados como Confianza Cero, inteligencia artificial (IA) y tecnologías emergentes para proteger las identidades y garantizar la seguridad operativa.

La expansión de la gestión de identidades digitales (DIM) presenta sus propios desafíos, como la fragmentación de sistemas de identidad en las empresas. A menudo, las organizaciones utilizan múltiples aplicaciones y plataformas, cada una con sus propios protocolos de gestión de identidad, lo que interrumpe la experiencia del usuario y dificulta la eficiencia operativa. En este contexto, el concepto de Identity Fabric se ha consolidado como una solución clave.

Identity Fabric permite que diferentes herramientas que gestionan identidades (como contraseñas o accesos) trabajen juntas de manera fluida en un solo sistema. En lugar de que cada herramienta funcione por separado, este enfoque las une, creando una estructura común que facilita el control y la seguridad de las identidades digitales.

Esta arquitectura optimizada no solo mejora la seguridad, sino que también fortalece la confianza en el entorno digital, ya que garantiza que las identidades se gestionen de forma segura y eficiente.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Cómo los CIOs en España están implementando soluciones avanzadas

En España, la gestión de identidades es una prioridad estratégica para los CIOs, y cada vez más. Según un informe del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el los ataques han aumentado un 24% en el último año. Estos ataques, centrados en el robo de credenciales y la vulnerabilidad de los correos electrónicos corporativos, han impulsado la adopción de medidas proactivas como la Confianza Cero.

Esta medida parte de la premisa de que ningún usuario o sistema debe ser confiable de manera implícita, independientemente de su ubicación dentro o fuera de la red corporativa. Este enfoque exige una autenticación rigurosa y continua, lo que ayuda a mitigar los riesgos asociados con las identidades comprometidas.

Estudios internos recientes de ManageEngine indican que la mayoría de las empresas españolas ya han implementado estrategias basadas en Confianza Cero, pero a la vez, una gran parte aún enfrenta barreras como el coste percibido y la complejidad técnica.

Tecnologías emergentes: el futuro de la seguridad

Además de Confianza Cero, los CIOs en España están recurriendo a la inteligencia artificial (IA) como una herramienta clave para mitigar amenazas. Soluciones basadas en IA permiten a las empresas detectar anomalías en tiempo real y anticipar ataques como el ransomware antes de que puedan causar daños.

Estas tecnologías no solo protegen las identidades digitales, sino que también mejoran la eficiencia operativa mediante la automatización de tareas repetitivas, como la monitorización de redes o la gestión de acceso.

Asimismo, el concepto de Identity Fabric se adapta a estas innovaciones tecnológicas, incorporando blockchain, IA y machine learning (ML) en su marco de gestión. Esto permite a las empresas anticiparse a amenazas emergentes y mejorar sus capacidades de detección y respuesta en tiempo real. La integración de estas tecnologías garantiza una mejor visibilidad de los privilegios de acceso y facilita la toma de decisiones proactivas, lo que refuerza la postura de seguridad de las empresas.

Colaboración con expertos externos: Un enfoque necesario

Otro pilar en la estrategia adoptada de los CIOs es la colaboración con consultores externos expertos en ciberseguridad. Los especialistas aportan un conocimiento profundo sobre vulnerabilidades emergentes y ofrecen soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades de cada organización. Esta colaboración permite a los CIOs implementar nuevas tecnologías de manera eficiente y mantenerse un paso por delante de las amenazas cibernéticas.

Un imperativo estratégico para la seguridad empresarial

En el intrincado patrón del panorama digital actual, donde los hilos de la seguridad empresarial y la identidad individual están intrincadamente entrelazados, el tejido de identidad sirve como un modelo visionario para el futuro. Refuerza la noción de que la confianza es la moneda más valiosa en el ámbito digital, y que salvaguardar esta confianza a través de medidas de seguridad sólidas es primordial.

La gestión de identidades digitales es más que un requisito técnico; se ha convertido en un imperativo estratégico para la continuidad operativa y el éxito a largo plazo de las empresas. En un entorno donde las amenazas a la identidad digital siguen creciendo, adoptar enfoques holísticos como Identity Fabric, Confianza Cero y tecnologías emergentes es esencial.

Debanjali Ghosh, Evangelista Técnica de ManageEngineLas empresas que lideren en estas áreas no solo mejorarán su postura de seguridad, sino que también fomentarán un entorno de confianza con sus clientes y partes interesadas, garantizando su resiliencia frente a un panorama de ciberseguridad cada vez más complejo.

Debanjali Ghosh, Evangelista técnica de ManageEngine.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

La división de gestión de TI de la multinacional india Zoho Corporation, ManageEngine, lleva ya más de 15 años en el mercado español en...

Noticias

A menudo, el impacto de partes aparentemente pequeñas de una organización, como el caso de los equipos técnicos de TI, se subestima con facilidad....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados