Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 24 Enero 2025

Recursos

En qué consiste el programa AGILIZA de la Agencia Estatal de Investigación

agiliza

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha puesto el marcha el PROGRAMA AGILIZA con el fin de simplificar los trámites y la relación con los investigadores y los centros que solicitan las ayudas para la I+D+i que gestiona la AEI. Así lo ha anunciado su director, Domènec Espriu, ante los representantes de las universidades españolas en las XXX Jornadas de la Sectorial CRUE I+D+i, que se celebraron en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, insta a los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SEICTI) que formen parte del sector público estatal a promover medidas para la reducción de cargas administrativas como medida de simplificación de los procedimientos administrativos. Además, en el informe del Tribunal de Cuentas en su fiscalización a la Agencia Estatal de Investigación del ejercicio 2019, se recogen también recomendaciones dirigidas hacia la simplificación administrativa.

Ante este contexto, la Agencia Estatal de Investigación ha apostado por desarrollar el PROGRAMA AGILIZA, que incluye iniciativas de simplificación previstas hasta 2026. Estas iniciativas afectan tanto a procesos internos como a procesos externos de la Agencia, y se irán implementando y desarrollando de forma gradual.

Inteligencia Artificial y mejores capacidades informáticas

El PROGRAMA AGILIZA optimiza la tramitación, la evaluación, el seguimiento y la justificación de las ayudas, así como la mejora de la comunicación de estos procesos. Este programa, como ha destacado el director, incluye el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y permite la mejora de las capacidades informáticas, como soporte o ayuda en tareas que permitan simplificar la relación con los beneficiarios y la propia gestión de la AEI.

Los objetivos son:

Advertisement. Scroll to continue reading.
  • Optimización y simplificación
  • Colaboración con agencias financiadoras
  • Colaboración internacional
  • Estabilización del calendario
  • Agilización del pago/gasto
  • Revisión de la justificación económica
  • Mejoras en los recursos de reposición
  • Simplificación de consultas
  • Aumento de información pública
  • Mejora de los canales de información
  • Nuevos grupos de interlocución

Primeras acciones para agilizar procesos y mejorar la transparencia

Se ha creado en la web de la AEI un apartado para el seguimiento del Programa AGILIZA, incluyendo una información general del programa, haciendo hincapié en sus objetivos.

Se pretende la simplificación de la tramitación y la optimización de los procesos de revisión y seguimiento, tanto científico-técnico como económico-administrativos para minimizar la complejidad que estos procedimientos pudieran suponer a los beneficiarios de las ayudas financiadas.

Entre estas actuaciones de AGILIZA destacan las instrucciones del director de la AEI para la optimización de los procesos de justificación y seguimiento de ayudas de la AEI. Con estas instrucciones se pretende la simplificación y la optimización de los procesos de revisión y seguimiento, para minimizar la carga administrativa y complejidad que estos procedimientos pudieran suponer a los beneficiarios de las ayudas financiadas.

Esta actuación pretende mejorar la interacción entre la Agencia Estatal de Investigación y los agentes del SEICTI, considerando la conveniencia de adoptar el principio general de confianza recíproca entre las distintas administraciones, siempre compatibilizando el adecuado cumplimiento de la normativa correspondiente.

Adicionalmente, se publica el ‘Plan anual de actuación de comprobación de actividades subvencionadas para el año 2024’, donde se identifican las convocatorias de las que la AEI tiene previsto realizar la comprobación de las justificaciones económicas, así como el procedimiento aplicado y el alcance de dichas comprobaciones. Cabe destacar el enorme esfuerzo realizado por la Agencia en los últimos años, que ha hecho posible prever en 2024 iniciar la revisión de actuaciones cuyos periodos de justificación han terminado hace menos de 6 meses.

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

Las ayudas y subvenciones son mecanismos de financiación de gran utilidad para empresas y autónomos que buscan encontrar oportunidades que les permitan abordar nuevos...

Noticias

Hasta la fecha, Red.es ha destinado más de 310.000 ayudas del programa Kit Digital, lo que equivale a 1.400 millones de euros del Plan...

Recursos

Este próximo año se proyecta como un periodo crucial para autónomos y pymes en España, que podrán contar con una serie de ayudas estatales...

Noticias

Acelera Startups es un nuevo programa de aceleración, liderado por la firma Península y respaldado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo junto...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados