Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 14 Enero 2025

Recursos

Las claves de las empresas centenarias

empresas centenarias

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen transformarse en grandes compañías de alcance global y evolucionar con los tiempos hasta cumplir más de un siglo de vida. Analizar qué tienen en común esas organizaciones que han sido capaces de trascender generaciones, mantener su relevancia y convertirse en referentes en sus respectivos sectores ha sido el objetivo principal de la Conferencia Anual 2024 de la fundación empresarial Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.

Identificación de palancas clave

A través de las intervenciones de los representantes de estas compañías, la Conferencia Anual de Corporate Excellence ha permitido identificar siete palancas clave para alcanzar la longevidad empresarial y superar con éxito los desafíos de los nuevos tiempos.

  • Una identidad, cultura y propósito diferenciador. Hacer que la empresa sea relevante y se diferencie del resto de sus competidores a partir de su propósito, principios y valores es fundamental. Y eso se consigue trabajando a fondo la cultura corporativa y definiendo un propósito compartido que despierte comportamientos alineados y que exprese la razón de ser de la organización. Debe funcionar como guía en la toma de decisiones estratégicas.
  • Un enfoque multistakeholder y de orientación de resultados a largo plazo. No basta con responder solo a lo que esperan los accionistas; hace falta atender las necesidades y demandas de empleados, proveedores, clientes y de la sociedad en su conjunto. Para perdurar en el tiempo es necesario crear valor a largo plazo de forma equilibrada para todos los grupos de interés, y ello requiere encontrar un balance entre las exigencias de retorno en el corto, medio y largo.
  • Un liderazgo responsable, transformador y con impacto positivo. Las organizaciones que apuestan por un liderazgo responsable son organizaciones resilientes y sostenibles que no solo logran el éxito a corto plazo, sino que también buscan generar un impacto positivo y un legado duradero. Al priorizar un enfoque de contribución, reciprocidad y bien común, este tipo de liderazgo guía a las organizaciones hacia un futuro de progreso.
  • Una marca significativa, consciente y auténtica. La marca corporativa actúa como la plataforma de relación con los grupos de interés a través de todos los puntos de contacto. Las marcas más significativas y relevantes son aquellas que han logrado construir una conexión profunda, yendo más allá de lo funcional para atender lo social, lo aspiracional, y crear una relación bidireccional y una identidad compartida.
  • Una narrativa transparente y confiable. La comunicación es esencial para conectar con los grupos de interés, para transmitir los valores, objetivos y propósito de la empresa, para generar confianza y construir una buena reputación y una imagen de credibilidad. La comunicación constante y abierta permite a las compañías adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado, gestionar crisis y aflorar el valor interno de las organizaciones.
  • Un interés firme por la mejora continua y la innovación. La innovación ayuda a las organizaciones a crecer, a ser más competitivas, a evolucionar y a seguir siendo relevantes en sus sectores. Les ayuda a adaptarse a los cambios, a responder a las nuevas demandas del mercado y de la sociedad, y a generar valor sostenido.
  • Liderazgo reputacional, construcción de confianza y diálogo conectado y permanente con los grupos de interés. Generar un sentimiento de admiración, confianza, respeto y buena estima y recomendación positiva que promueve conductas de apoyo (compra, fidelización, atracción de talento, inversión, etc.) implica gestionar de forma proactiva y medir la reputación. Las organizaciones más longevas contemplan las exigencias y expectativas de todos y cada uno de los grupos de interés.

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Noticias

Los últimos registros del barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, indican una desaceleración en la creación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados