Lupasafe, la plataforma de monitorización y concienciación en ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas, ha llegado al mercado español con el objetivo de aumentar las ventas un 300% en un año. La plataforma ha sido elegida en 2024 como la mejor solución de ciberseguridad para pymes por el Fondo de Innovación EU de Mastercard Strive.
Desarrollada por Skopos Security Labs BV (Holanda) en 2019, Lupasafe ayuda a las pymes a gestionar y prevenir los principales riesgos en ciberseguridad. Solo en España, en el año 2023, se contabilizaron 354.610 denuncias relacionadas con ciberdelitos, lo que supone un aumento del 18,9% respecto al año anterior, y según diversas fuentes, más del 85% de las pymes no tiene implementadas las medidas de seguridad necesarias para prevenir ciberataques y protegerse adecuadamente, debido a la falta de recursos y conocimiento de los riesgos.
Lupasafe es una solución SaaS, de fácil instalación, que permite a las empresas monitorizar y visualizar los riesgos de ciberseguridad de manera continuada desde un único panel de control, que analiza en tiempo real los datos y el funcionamiento del sistema. Entre otras funciones, Lupasafe ofrece el monitoreo de datos y contraseñas de todas las cuentas de la empresa, escaneo de dominios e IP, simulaciones de phishing real para prevenir fraudes entre los trabajadores de la empresa, cumplimiento de endpoints o escaneo de red y la nube (Cloud), entre otros.
Además, la solución proporciona sesiones de formación online con un lenguaje sencillo para empleados en cuestiones como phishing, uso de contraseñas, reconocimiento de fraude e identificación de incidentes, para alcanzar la máxima protección y seguridad. Este e-learning ha sido creado con el apoyo de Mastercard Strive, que otorga subvenciones a organizaciones innovadoras que impulsan el crecimiento de pequeñas empresas en toda la UE.
En opinión de Willemijn van de Lagemaat, directora ejecutiva: “Hoy, los ciberataques son más sofisticados, variados y destructivos, además de muy frecuentes, sobre todo con el uso de IA, y los gastos y el impacto asociados a un ciberataque y su reparación son muy elevados. La prevención es, por tanto, la mejor defensa. Lupasafe ayuda a las empresas a tomar conciencia de sus riesgos y vulnerabilidades, para poder tomar las medidas preventivas necesarias y alcanzar la máxima protección”.
Acuerdo de colaboración con Moeenia
Para su comercialización en España, Lupasafe ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la empresa de servicios de ciberseguridad Moeenia, con sede en Barcelona y especializada en la protección de sistemas, activos y datos de empresas contra los principales riesgos y vulnerabilidades tecnológicas desde el punto de vista tecnológico y jurídico. “Lupasafe complementa a la perfección nuestros servicios de protección legal y tecnológica para nuestros clientes, que buscan la máxima seguridad. La regulación en materia de ciberseguridad es cada vez más estricta y las empresas necesitan soluciones”, asegura Eloi Font, cofundador de Moeenia.
Desde septiembre de 2024, Lupasafe ha duplicado el número de usuarios de su plataforma y actualmente cuenta con más de 5.000 usuarios activos y una tasa de crecimiento que podría sumar 15.000 usuarios en los próximos seis meses. En 2025, la compañía espera multiplicar la cifra de clientes por cuatro, hasta alcanzar los 20.000 usuarios. Este crecimiento se debe principalmente a la entrada en vigor de la Directiva (UE) 2022/2555 (“NIS2”). El nuevo marco legal europeo de ciberseguridad establece medidas y obligaciones para las empresas de 50 o más trabajadores y de sectores considerados críticos para impulsar un nivel común de protección en materia de ciberseguridad. También destaca la creciente concienciación de los empresarios de la necesidad de protegerse en el entorno digital.
