El evento 4YFN (Four Years From Now) regresa a Barcelona del 3 al 6 de marzo, con una edición cargada de innovación, inversión y oportunidades para startups. Enmarcado dentro del Mobile World Congress (MWC), 4YFN se ha consolidado como el mayor punto de encuentro para emprendedores, inversores y corporaciones que buscan impulsar el futuro de la tecnología.
Este año, la inteligencia artificial será la gran protagonista, con un enfoque en su evolución técnica y su impacto en el ecosistema global. Pero la edición de 2025 trae consigo novedades clave que buscan fortalecer la conexión entre startups y los grandes actores del sector tecnológico.
Las claves de 4YFN25: IA, inversión y visión global
La IA se ha convertido en el motor de la revolución tecnológica, y 4YFN25 explorará su potencial en todas las industrias. Una de las novedades más destacadas será la participación del Dr. Jürgen Schmidhuber, considerado por muchos como el «padre de la IA moderna». En su intervención, analizará el estado actual de la inteligencia artificial, su evolución hacia la Inteligencia Artificial General (AGI) y los desafíos éticos y empresariales que enfrenta la humanidad en esta transición.
Además, el evento incorporará nuevos foros especializados en inversión y crecimiento para startups en etapas tempranas y avanzadas. Más de 1.000 inversores estarán presentes, brindando acceso a oportunidades de financiación y escalabilidad. En esta edición, se lanza el Investor Forum, un espacio exclusivo donde startups seleccionadas podrán presentar sus proyectos en reuniones privadas con los principales fondos de inversión del mundo.
Otra novedad importante es la expansión del 4YFN Impact Hub, que en 2025 tendrá un enfoque especial en tecnologías sostenibles y emprendimientos con impacto social. Startups que desarrollen soluciones en áreas como energía renovable, salud digital y accesibilidad tecnológica tendrán una mayor visibilidad y conexión con posibles aliados estratégicos.
Más allá de la IA: áreas clave y tendencias
Si bien la IA será un eje central, 4YFN25 también abordará otras áreas de alto impacto en el ecosistema startup:
- Fintech y web3: Con el auge de la digitalización financiera, este año se explorarán las aplicaciones de blockchain, criptomonedas y pagos digitales en el futuro de la banca y los mercados globales.
- HealthTech y biotecnología: La convergencia entre salud y tecnología sigue siendo clave, con startups que desarrollan desde dispositivos médicos inteligentes hasta plataformas de telemedicina avanzadas.
- Movilidad y ciudades inteligentes: La evolución del transporte y la infraestructura urbana será otro foco, con innovaciones en vehículos autónomos, electrificación y soluciones de movilidad compartida.
- Espacio y nuevas fronteras: 4YFN25 introduce un nuevo bloque dedicado a startups que trabajan en tecnología espacial, exploración y telecomunicaciones satelitales, en línea con el crecimiento del sector espacial privado.
4YFN Awards 2025: premios para las startups más innovadoras
El concurso 4YFN Awards regresa con más impulso que nunca. Este año, el premio en efectivo ha aumentado a 20.000 euros para la startup ganadora, además de una visibilidad única ante inversores, medios y corporaciones de primer nivel. Las finalistas serán seleccionadas a partir de criterios de innovación, impacto y escalabilidad, y tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en el escenario principal del evento.
Este año, 4YFN será más global que nunca. Con la participación de más de 105 países y territorios, el evento servirá como una plataforma para el intercambio de ideas, alianzas internacionales y expansión a nuevos mercados.
Los asistentes podrán sumergirse en programas especializados que combinan mentoría, workshops y networking estratégico, diseñados para ayudar a las startups a crecer y escalar de manera efectiva.
