La aceleradora extremeña, La Atalaya, lanzó hace unos meses la XIII edición de la convocatoria de su programa de aceleración.. Tras haber pasado por un proceso en el que las preseleccionadas defendieron sus proyectos ante su comité de selección, la entidad ya ha dado a conocer a las cuatro startups que se incorporan a La Atalaya.
Las seleccionadas de la XIII convocatoria
Las numerosas candidaturas que han recibido a lo largo de la convocatoria son una prueba del interés creciente por el mundo emprendedor en la región de Extremadura. Y, a pesar de la gran calidad de todas ellas, tras una difícil deliberación, solo cuatro de ellas, que han destacado por su potencial, podían unirse, según indican desde la organización. Son las siguientes:
- Findiur: Desarrolladores de un software que automatiza de forma alineada, mediante agentes IA, burocracia que hace ineficiente el trabajo de asesores fiscales y laborales para asesorías, gestorías y PYMEs.
- Biogenómika: Proyecto que ofrece estudios personalizados, dirigidos a mejorar y reducir síntomas de diferentes patologías, inicialmente centrados en trastornos del neurodesarrollo, combinando la información genética y del microbioma, su relación y su evolución. Tiene como principal objetivo desarrollar soluciones biotecnológicas.
- Sgdrones Solutions: Startup que ha desarrollado un conjunto de dispositivos detector-receptor para analizar la concentración de diferentes gases en el ambiente.
- MarwanAI: Plataforma de servicios cloud diseñada para desplegar grandes modelos de inteligencia artificial. La herramienta permite a empresas, desarrolladores y startups implementar soluciones basadas en inteligencia artificial de forma sencilla y escalable.
Durante los próximos ocho meses, estos proyectos se adentrarán en un camino hacia el éxito empresarial acompañados del equipo de La Atalaya y de otros emprendedores en situaciones similares. En estos meses, contarán con el apoyo y asesoramiento de mentores expertos, que los guiarán en su crecimiento. Además, no solo perfeccionarán sus productos o servicios, sino que será un periodo clave para construir conexiones, afinar sus estrategias y sumergirse en el ecosistema emprendedor de lleno.
