Gebro Pharma ha lanzado al mercado un fármaco destinado a la deshabituación tabáquica y nicotínica y que está íntegramente financiado por el sistema nacional de salud. El tratamiento con este fármaco viene acompañado de una solución de acompañamiento a los pacientes basada en la Inteligencia Artificial, denominada Sandra.
Esta solución supone un paso más en la apuesta del laboratorio por aportar valor a los pacientes más allá de los fármacos y a la vez es fruto de la intensa transformación digital que la compañía lleva a cabo y que lidera Ricard Castellet, Head of Digital Transformation.
En qué consiste Sandra
A diferencia de otras propuestas digitales, Sandra viene avalada por médicos especialistas en tabaquismo desde sus orígenes. En 2022 un equipo médico desarrolló DejaloBot, un chatbot de IA. De esa experiencia surgió la actual Sandra, que en su versión actual ofrece una versión en app para IOS y Android.
Sandra es un chatbot adaptado a la industria farmacéutica y se basa en Inteligencia Artificial algorítmica, no generativa. Funciona como un chatbot conversacional con un guion cerrado con contenidos validados por médicos especialistas en cesación tabáquica, lo cual asegura la solidez científica de los contenidos.
En palabras de Ricard Castellet: “el objetivo de Sandra es aportar a los pacientes un acompañamiento durante su proceso de deshabituación para que este sea integral y para que ninguna persona se sienta sola durante el mismo. Sandra resuelve las dudas más comunes a las cuales se enfrentan los pacientes y le ofrece recursos informacionales muy didácticos sobre vida saludable. Dejar de fumar requiere también de cambios en los hábitos de vida de las personas fumadoras, especialmente los relacionados con la alimentación, el descanso, el ejercicio físico o las actividades sociales”.
El acceso a Sandra ha de ser facilitado por profesionales sanitarios y se halla limitado a aquellos pacientes que sigan un tratamiento de cesación tabáquica y nicotínica con el fármaco que Gebro Pharma dispone para el tabaquismo. Desde su activación en abril ya se han realizado más de 500 descargas.
Fruto de su compromiso para minimizar los impactos negativos del tabaquismo en nuestra sociedad, la compañía tiene también previsto lanzar próximamente una campaña en el marco de su Responsabilidad Social Corporativa con el doble objetivo de concienciar a la población sobre esta patología y además recaudar fondos que se destinarán a proyectos sociales relacionados con las enfermedades respiratorias.
