ContaPlus es, sin lugar a dudas, el programa de gestión más usado en España y probablemente ésta sea la razón por la que nuestros lectores han escogida esta solución como la gran triunfadora en la categoría «Solución tecnológica».
En un meritorio segundo puesto encontramos a SAP Business All in One, un producto que aunque tiene poco tiempo de vida (Contaplus nació en 1985) rápidamente se ha hecho con un hueco en el mercado de las pymes, demostrando que las grandes empresas también pueden «pensar en pequeño».
Uno de los grandes aciertos de Sage, es que ha sabido adaptar uno de sus grandes productos a distintos tipos de audiencias. El hecho de que tanto una micropyme como una gran empresa puedan partir de un mismo software de gestión empresarial han convertido a Sage en una referencia en España.
Prueba de ello es que actualmente, se han vendido más de 600.000 licencias, un caso paradigmático en un país como el nuestro en el que el software pirata no tiene ningún problema para instalarse en muchas de nuestras pymes.
La línea ContaPlus 2009 se ofrece en tres soluciones paquetizadas distintas: Conta 09 (versión básica), ContaPlus Profesional y ContaPlus Élite (la que ha sido premiada por nuestros lectores). Mientras que Conta 09 es una solución destinada especificamente para la micropyme y así se refleja en el precio (68 euros) tanto Profesional como Élite son dos soluciones muy completas con las que cualquier pyme o incluso gran empresa pueden trabajar con soltura obteniendo un óptimo rendimiento. Algunas características de Contaplus 09 Élite y que no se encuentran en otras versiones más básicas son las siguientes:
1. Élite es una solución multipuesto, sin límite de licencias para el trabajo en Red.
2. Gestión de asientos periódicos: La ejecución automática de asientos contables de operaciones repetitivas por períodos, te permitirá organizar nuestra contabilidad, de tal modo que operaciones como suscripciones mensuales, alquileres, pagos, podremos programarlos para contabilizarlo de manera automática.
3. Caja auxiliar. Recoge los movimientos que se produzcan de cobros y pagos diariamente. Además, permite el traspaso de estos movimientos al Diario.
4. Asignación analítica directa en subcuentas: Asigna por defecto a las subcuentas el departamento / proyecto al que estén asociadas y ahorra tiempo en la gestión de tu contabilidad analítica, por defecto aparecerá el departamento y proyecto correspondiente a la subcuenta tanto en un asiento manual como en los procesos que los generen automáticamente.
5. Gestión contable por segmentos de actividad y geográficos.

6. Gestión de vencimientos con la opción de «borrado en bloque».
7. Envío de documentos a través de correo electrónico aprovechando la comodidad, rapidez y rentabilidad del uso de Internet.
8. Diseñador visual de documentos. Potente herramienta que permite configurar distintos documentos con sólo pulsar y arrastrar el campo con el ratón.
9. Destino de impresión de los informes a EXCEL, HTML, PDF.
10. Módulo de avisos. Con el que podremos personalizar los mensajes dirigidos a los distintos usuarios.
11. Gestión documental. Posibilidad de escanear y archivar documentos.
12. Análisis patrimonial, financiero y económico.
Finalista: SAP Business All in One
SAP Business All In One nace con la filosofía de ser un producto único que pueda cubrir todas las necesidades de gestión de las pequeñas y medianas empresas. Así, entre otras cososas, SAP pone a disposición de sus clientes servicios de ERP, CRM o gestión documental y contable de la empresa. Entre otras cosas este producto es:
- Completo – Proporciona amplias y grandes funcionalidades empresariales que sacan el máximo partido a las mejores prácticas específicas del sector y optimizan los procesos
- Escalable – Puede crecer y adaptarse a medida que sus necesidades van cambiando
- Fiable – Está construido sobre una base probada de tecnología y software de SAP
- Predecible – Garantiza una amortización rápida con un plazo para la obtención de rentabilidad predecible a un coste asequible
Ganadores de los Premios MuyComputer Consumo
Empresa más innovadora: Google
Hardware del año: Intel Core i7
Electrónica de consumo: Apple iPod touch
Ganadores de los Premios MuyComputer Pymes
Pyme más innovadora: MCR Info Electronics
Compromiso con la pyme: Hewlett Packard
Solución tecnológica: Sage ContaPlus Elite 2009
Solución de movilidad/comunicaciones: Oficina Vodafone
Compromiso con la formación: Global Estrategias, Demos Group
Ganadores de los Premios MuyComputer Profesional
Directivo del Año: Javier Rodríguez Zapatero
Solución de negocio: IBM Global Services
Fomento de la Sociedad de la Información: Fundetec
Mejor iniciativa Green IT: Dell Energy Smart Products
Iniciativa de seguridad corporativa: Panda Security for Enterprise
Aquí también encontrarás un buen reportaje gráfico sobre la entrega de Premios MuyComputer 2009.
