Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 21 Junio 2025

Noticias

Consejos para sacar el máximo partido a tus compras on-line

Con motivo del Día Internacional de los Derechos del Consumidor que se celebra el próximo lunes 15 de marzo, Aedgency presenta un «decálogo de consejos en publicidad y compras online» para que los usuarios puedan comprar en Internet de forma cómoda y segura.

El decálogo de esta empresa especialista en marketing basado en resultados pretende también fomentar el uso de las tiendas on-line que pueden ser una ventaja para personas con poco tiempo y muchas cosas que hacer. Aunque las recomendaciones no se salen de las tradicionales, no está de más recordarlas:

  1. Saca partido a la web para conocer las mejores ofertas disponibles. Internet te da múltiples posibilidades para buscar productos y servicios, desde los grandes motores de búsqueda generales, hasta los más específicos y los que permiten hacer una comparación de artículos y precios.
  2. Comprueba que la información que te piden es la estrictamente necesaria para llevar a cabo el proceso. Hay cada vez más páginas que utilizan el ‘opt-in’ (práctica que exige que el consumidor se inscriba voluntariamente para recibir los anuncios).
  3. Aumenta tu confianza: tómate todo el tiempo necesario para navegar por la página. Cuanto más conozcas el servicio, más cómodo te sentirás con él.
  4. Lee la letra pequeña. Asegúrate de quién obtiene tus datos, cómo los custodia y de qué forma puedes ejercer tu derecho de acceso, rectificación y cancelación.
  5. Lee todas las condiciones de uso del servicio antes de aceptarlas.
  6. e-commerce

Una vez seguidos todos estos pasos, si te decides a comprar, debes recordar:

  1. Asegúrate de que accedes a un sitio legítimo y seguro. Observa la barra de navegación: una web segura es la que lleva las letras «https://». La «s» del final indica que es un sitio seguro. Fíjate si en el pie de página de tu navegador aparece la imagen de un candado cerrado o una llave, eso indica que estás en una conexión segura. Otro indicador de seguridad es el lema «Secure Socket Layer (SSL)».
  2. La tecnología es tu amiga: utiliza las páginas de descuento, de cashback, de ofertas y de cupones para conseguir el mejor acuerdo.
  3. Comprueba las condiciones de envío y los plazos de entrega del producto o servicio. Internet te permite comparar y elegir el proveedor que más se ajusta a tus necesidades.
  4. Tu información te pertenece y su mala utilización no sólo depende de terceros. Recuerda borrar todos los datos introducidos una vez que hayas hecho la compra, para que no se queden en la memoria del ordenador (si éste no es de uso exclusivo tuyo).
  5. Guarda todos los comprobantes de compra, los correos de confirmación y las facturas para poder ejercer tus derechos en caso de reclamación.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Tras el ‘boom’ de la pandemia y la consolidación de los últimos años, el sector del e-commerce ha ido evolucionando paulatinamente, convirtiéndose en un...

Noticias

El informe “2025: El fin del eCommerce” sacude a la industria al declarar que estamos viviendo el final de la era tradicional del comercio...

Recursos

La plataforma europages ha analizado los retos y perspectivas a los que se enfrentarán las pymes españolas en el comercio electrónico B2B en el...

Noticias

Con un crecimiento estimado del casi el 9% (8,8%) para 2024, el comercio electrónico a nivel mundial sigue gozando de muy buena salud. Este...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados